EE.UU destinará $ 13,5 millones para combatir al crimen organizado

Nacionales

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., llegó a Ecuador para cumplir con una agenda oficial que incluye el tratamiento de temas de comercio, migración y seguridad. Desde las 09:00 del 4 de septiembre, mantuvo una reunión privada con el presidente Daniel Noboa y otras autoridades estatales.

Su visita genera altas expectativas por los intereses que tiene Ecuador en Estados Unidos para alcanzar convenios en seguridad, acuerdos comerciales o la eliminación de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

Las relaciones entre ambas naciones atraviesan su mejor momento en dos décadas, con el país norteamericano como principal respaldo internacional a la guerra lanzada por Noboa contra los grupos a los que denominó terroristas, así como un importante socio comercial de Ecuador, pese a no contar con un tratado de libre comercio.

«Si nos invitan, lo vamos a considerar. Es un punto estratégico; lo vamos a estudiar y, si los ayuda, con lo que están enfrentando: minería ilegal, narcoterrorismo, pesca ilegal, estamos dispuestos a considerarlo», sostuvo, a la par de recordar que EE. UU. ya contaba con bases militares en Ecuador, pero que fueron retiradas por decisión del expresidente Rafael Correa.

«Correa nos invitó a salir en 2009. No nos quería mucho porque estaba apoyado por los narcotraficantes, aseveró. (I)

Deja una respuesta