‘Ecuatextil’ con impulso para la moda

La Feria ‘Ecuatextil 2025’, se presentó en Tungurahua como plataforma de oportunidades para empresarios, emprendedores y Pymes, la mañana de ayer.
Tungurahua fue reconocida como uno de los motores productivos del país, por ello se dio paso a la presentación del evento más importante de la cadena textil y de la moda en Ecuador, que se desarrolla del 25 al 27 de septiembre en el Centro de Convenciones Metropolitano-Salón ‘Mitad del Mundo’ en Quito.
El acto reunió a las autoridades, empresarios y representantes de la industria, donde se destacó la relevancia que tiene Tungurahua como epicentro textil y de confecciones, considerando que es un sector que representa más del 12% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero provincial y que genera miles de empleos directos e indirectos.
Aquí se concentra uno de los clústeres textiles más importantes del Ecuador, con empresas que abarcan desde la fabricación de telas y prendas de vestir hasta la producción de calzado e insumos.
De acuerdo con datos sectoriales, la industria textil y de confecciones en la provincia aporta: más de 800 unidades productivas vinculadas al sector, 15.000 empleos directos y cerca de 40.000 indirectos, exportaciones hacia mercados de la región, principalmente Colombia y Perú; además de Estados Unidos y Europa.
“Este encadenamiento productivo permite que Tungurahua se consolide como territorio textil, no solo por su historia, sino también por la resiliencia y competitividad de sus actores”, señaló Doris Campbell, empresaria ecuatoriana y actual directora y vocera oficial de ‘Ecuatextil 2025’.
En su edición 2025, ‘Ecuatextil’ contará con 75 expositores, entre ellos 65 nacionales y 10 internacionales, provenientes de Colombia, Perú, Japón y China.
Campbell, aseguró que la feria representa una oportunidad única para toda la cadena de valor de la industria textil y de la moda.
“Esperamos 500.000 en ventas inmediatas durante la feria y siete millones de dólares, en negocios a mediano plazo, gracias a ruedas de negocios y actividades de networking”, explicó.
Por su parte, Lilia Villavicencio, representante del Gobierno Provincial de Tungurahua, señaló que esta es una oportunidad para crecer en el conocimiento de la moda y sobre todo como empresarios textiles.
Distrito Moda se convierte en un espacio exclusivo que reúne a diseñadores, marcas emergentes y propuestas sostenibles, con más de 60 exhibiciones y 20 diseñadores dentro de los cuales 20 marcas son tungurahuenses. (I)