Diálogos con hospitales, distritos y coordinaciones zonales

Representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP) lideraron el inicio de la conformación de mesas técnicas con las nueve coordinaciones zonales y 169 Entidades Operativas Desconcentradas (EODs) entre hospitales y direcciones distritales, entre ellas Tungurahua.
Esta fue la fase preparatoria de la compra centralizada de medicamentos y dispositivos médicos, un compromiso establecido en la hoja de ruta propuesta por el Comité Nacional de Salud Pública (Consap).
En las mesas técnicas participó el equipo de la Dirección Nacional de Abastecimiento de Medicamentos, Dispositivos Médicos y otros Bienes Estratégicos en Salud, junto a los responsables de Farmacia, Laboratorio y Enfermería que manejan el abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos a escala nacional.
La subsecretaria de Operaciones y Logística del MSP, Patricia Macías, indicó que estas mesas permitirán levantar la totalidad de medicamentos y dispositivos médicos que requiere cada establecimiento de salud de acuerdo al perfil epidemiológico, tipología de cada unidad de salud, indicadores de gestión operativa y componentes enfocados en la calidad de la atención.
Asimismo, Martín Acosta, director nacional de Abastecimiento de Medicamentos, Dispositivos Médicos y otros Bienes Estratégicos en Salud, hizo una revisión general del abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos de hospitales con bajo stock.
“Es importante tomar decisiones e intervenir de manera inmediata para contar con un óptimo abastecimiento”, puntualizó.
Durante esta semana los equipos de trabajo levantarán los informes de la estimación de necesidad de lo que resta de 2025 y parte del 2026, para ello, se identificarán medicamentos y dispositivos con ruptura de stock, riesgo de ruptura y mayor rotación, medicamentos catalogados, consumo promedio mensual, saldos en bodega y farmacia. Además, se evaluará qué cantidad y tipo de medicamentos se requiere de acuerdo a la necesidad local.
Karla Cevallos, responsable zonal de Operaciones y Logística de la zona uno, señaló que han sido convocados para determinar los mecanismos más adecuados para la compra centralizada y eficaz de medicamentos. (I)