Denuncian cobros en colegio

La preocupación por la falta de transparencia en el manejo de las cuotas económicas cobradas por el Comité de Padres de Familia de una institución educativa se ha intensificado. Un padre de familia, cuya identidad se mantiene en reserva, denuncia que los dineros solicitados por trimestre, que ascendían a $5 y ahora han subido a $10, no reflejan un uso visible o justificado en las instalaciones. La institución cuenta con aproximadamente 1.500 alumnos, lo que significa que el comité maneja una suma considerable que, según estimaciones, podría superar los $7.000.
El principal malestar radica en la ausencia de rendición de cuentas formal y pública a todos los padres. El denunciante señala que, a pesar de que el dinero es recolectado con el supuesto fin de realizar mejoras o adquirir equipamiento, las autoridades educativas y el comité no han proporcionado facturas o informes detallados sobre la ejecución de estos recursos en años anteriores.
Otro punto de fricción son los gastos adicionales percibidos como innecesarios, como los $20 solicitados por inscripción a juegos deportivos y la exigencia de uniformes nuevos para un uso limitado de un mes, lo que implica un desembolso extra de unos $12 a $13 por uniforme. El padre sugiere que se podrían usar chalecos duraderos para reducir el impacto económico en las familias.
Ante esta situación, se solicitó información a la Coordinación Zonal 3 de Educación sobre los mecanismos de denuncia y el marco legal que rige estos cobros. La entidad confirmó que los comités pueden promover acciones de autogestión voluntaria para obtener recursos, pero advirtió que si las autoridades institucionales o docentes realizan cobros indebidos, se iniciarían procedimientos sancionatorios. Se informó, además, que ya se han aceptado y resuelto dos denuncias similares en Tungurahua con resoluciones sancionadoras. (I)