Concejal pide estabilidad en direcciones municipales

Ciudad

Durante la sesión del Concejo Cantonal, el concejal Gonzalo Callejas expresó su preocupación por la inestabilidad gerencial dentro de la actual administración municipal. Señaló que, en 127 semanas, equivalentes a 29 meses o 2,4 años, se han producido 70 cambios en cargos directivos, lo que a su criterio ha afectado el cumplimiento de los objetivos trazados al inicio de la gestión. “Los resultados están a la vista. No se trata de estar a favor o en contra, sino de ver una realidad a través de los números que la propia administración presenta”, manifestó.

Callejas propuso la conformación de una mesa técnica de ejecución presupuestaria para convocar a las direcciones con menos del 15 % de ejecución, a fin de que expliquen las razones del bajo avance y se planteen mecanismos de mejora. Recordó que, en evaluaciones anteriores, ya había advertido sobre los problemas, los cuales ahora se confirman con los datos del primer semestre del año 2025.

El edil calificó como “paupérrima” la eficiencia de la gestión y denunció una parálisis en la inversión pública, con egresos de apenas 12 millones de dólares, equivalentes al 13,85 %. Detalló que en obras públicas la ejecución alcanza el 8,62 %, en bienes y servicios para inversión el 13,57 %, y en transferencias para donaciones e inversiones el 31 %.

Entre las direcciones con mayores porcentajes mencionó a la Financiera (42 %) y Desarrollo Institucional y Talento Humano (37 %), pero cuestionó el bajo desempeño de Movilidad (14,62 %) y Participación y Control Social (1,5 %), esta última llamada a fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la Municipalidad.

Sobre el proyecto Tilulum, recordó que fue declarado prioritario en octubre de 2023 y que, pese a los cronogramas presentados, su adjudicación ha sido postergada varias veces. “Ambato es la que pierde mientras se siguen modificando fechas”, advirtió, exhortando al alcalde subrogante a exigir cuentas a los responsables.

Finalmente, insistió en la necesidad de transparencia y rendición de cuentas. “El dinero existe, pero la demora entre la contratación y la adjudicación es excesiva. La ciudadanía merece saber por qué los proyectos no avanzan”, concluyó. (I)

Deja una respuesta