Categoría: Opinión
Tensión en la oposición / Editorial
La semana que termina ha sido tensa para la Revolución Ciudadana, por escándalos entre sus asambleístas y posturas contrapuestas. Un asambleísta de la bancada de oposición fue denunciado por un […]
La innovación no es una opción
En el siglo XXI, los países que lideran el desarrollo económico no son necesariamente los más ricos en recursos naturales, sino aquellos que saben generar y aplicar el conocimiento. En […]
El país no termina de encontrarse
“Al final, cuando todo acaba… lo único que importa es lo que has hecho”. Por eso me pregunto… ¿estamos corrigiendo el rumbo o simplemente trazando nuevos caminos que terminarán, como […]
Activismo y proyectos sociales
Siempre he creído que el cambio verdadero nace desde lo más profundo: desde la comunidad y la empatía. Por ello, considero que uno de los grupos que en mayor medida […]
El único bosque seco de altura
El Parque Ecológico Recreacional y Turistico, denominado Jerusalén, es el único bosque seco de altura del país; está ubicado en una amplia meseta del cantón Quito, posee una extensión de […]
Gestión creativa como método
Si bien el cambio de época cultural, de la que hemos hablado regularmente en este espacio se rompió a partir del fin de La Modernidad con la crisis del pensamiento […]
Humanos y algoritmos unidos
Vivimos en una era donde la palabra “algoritmo” aparece en conversaciones cotidianas, titulares de noticias y hasta en memes. Pero, ¿qué significa realmente esta relación entre humanos y algoritmos? ¿Es […]
Crecimiento sin control / Editorial
De acuerdo con los datos de la Agencia Nacional de Tránsito ANT ciudades como Quito y Ambato han triplicado en número de motocicletas que circulan en sus respectivas jurisdicciones en […]
El mérito en el sarcófago
La República romana llegó a su punto más alto cuando a los aspirantes a los principales cargos públicos, esto es, a senadores, cónsules, tribunos, ediles, cuestores, entre otros, les impulsaba […]
Peligro cierto en educación
En Ecuador, se ha generado preocupación y discusión sobre la seguridad en las instituciones educativas, en situaciones, a las que han calificado como de «peligro cierto» que justificaría la intervención […]
Alí Babá y los cuarenta
Alí Babá y los 40 ladrones, es un cuento transmitido de forma oral, de un autor anónimo, incluido en la colección «Las mil y una noches» en el siglo XVIII […]
Promoción del calzado / Editorial
Cantones tungurahuenses, sin duda, han destacado por la producción de cuero y calzado, dada la gran cantidad de artesanos dedicados a este oficio que buscan posicionarse y generar estándares de […]
Federación de Ex Alumnos Josefinos del Ecuador
En 1927, los Padres Josefinos de Murialdo contaban ya con muchas familias agradecidas de su benéfica labor, por lo tanto, ya quedaban en el camino de la vida muchos niños, […]
¡Dibujitos! e indignación en la Asamblea
El caso del asambleísta Dominique Serrano, revela con la urgencia de reformar el Código de la Democracia en Ecuador. Los recientes hechos que rodean al mencionado asambleísta retrata la necesidad de […]
Bono por jubilación
Una vez que entró en vigencia la Ley de Integridad Pública, aprobada con el carácter de económico urgente por la Asamblea Nacional, cambiaron las reglas de juego para los 600.000 […]
Tungurahua, potencia académica / Editorial
En buena hora, la provincia tungurahuense demuestra ser uno de los espacios con mayor número de graduados de las aulas educativas del país, llegando a casi los 10.000 estudiantes que […]
Verse a sí mismo
Cada vez es más frecuente encontrar en la literatura científica relaciones importantes entre la enfermedad física y respuestas emocionales solapadas en ellas, La fusión de distintas áreas de la ciencia médica […]
Accidentes viales / Editorial
Los accidentes de tránsito en Ambato siguen siendo preocupantes en distintas calles y avenidas de la urbe ambateña, donde, situaciones lamentables por conductores que no respetan los límites de velocidad, […]
El eco eterno de “1984”
En un mundo donde la vigilancia digital crece, la polarización política se intensifica y el lenguaje es cada vez más manipulado, 1984, de George Orwell, no solo sigue vigente: parece profético. […]
Formar lectores, formar mentes libres
Pocas acciones definen nuestro futuro tanto como lo hace incentivar la lectura de no ficción en nuestros hijos. Leer historias reales, biografías, ensayos o investigaciones amplía su mundo interior, forjando […]