Categoría: Columnistas
Cónclave
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, de feliz memoria, la tarea de los cardenales es elegir al nuevo Pontífice. Este procedimiento se denomina cónclave. Cum clavis, proveniente del latín, se […]
La inversión extranjera
La inversión local, nacional y extranjera se encuentra en relación directamente proporcional a la seguridad empresarial, publica, ciudadana, laboral, tributaria, entre otras, si los regímenes no garantizan estas, los inversionistas […]
Día del trabajo
En Ecuador el día del trabajo se conmemoró por primera vez en 1.911, en el gobierno de Leónidas Plaza Gutiérrez, mediante decreto del 23 de abril de 1915, y consagró […]
El Síndrome de Diógenes
Conocido como un trastorno del comportamiento, el cual es más común en personas mayores, pero puede ocurrir a cualquier edad; suelen presentar un conjunto de síntomas aunque no existe una […]
El Cónclave
Tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica se prepara para un evento de profunda significación espiritual y tradición milenaria: el cónclave. Este […]
Un regalo divino
Pareciera que nuestra idiosincrasia, nuestro sistema de creencias, sutil y cruelmente manipuladas hacia el exagerado consumo, nos hace olvidar o ignorar que en la esencia misma del ser humano existe […]
Consciencia colectiva, camino hacia un pensamiento positivo
Cada jornada representa una nueva posibilidad: la oportunidad de pensar diferente, de replantear nuestras actitudes y, sobre todo, de evolucionar como seres humanos integrales. Habitamos una era marcada por la […]
Yo los vendé, Dios los curó
En el París de 1535, el joven y muy humilde Ambroise Paré, considerado por muchos como el padre de la cirugía moderna, trabajaba como modesto practicante de cirujano-barbero, una clase […]
Riesgos al convocar una Constituyente
En octubre se cumplirán 15 años de la vigencia de la Constitución de Montecristi, un periodo en el que Ecuador ha vivido experiencias políticas, económicas y sociales sin precedentes. Durante […]
Circo de políticos
El panorama político en el país demuestra la fragmentación de los poderes del Estado y de la sociedad civil. Aunque en discurso todos apuntan al anhelado desarrollo económico, equidad social […]
Antídoto contra el montalvismo. 1886
Dice el documento digitalizado que esta “descomunal” contestación a los Siete Tratados del ecuatoriano Juan Montalvo se publicó en 1886 en dos tomos en letra más bien menuda (# 8 […]
Muestra lo que se va a conseguir
Un estudio de Harvard reveló una verdad ineludible sobre las decisiones de compra en diversos productos, para muestra nos indican que si en el escaparate de un centro comercial o […]
Los Libros y La Danza en abril
Los libros son los mejores e infallables amigos hacia el maravilloso mundo del conocimiento. La danza en toda la diversidad de estilos que posee, es entrega de libertad al cuerpo […]
La importancia de la lógica, gramática y retórica en la juventud
Actualmente hablar de lógica, gramática y retórica puede parecer cada vez más contradictorio. Puesto que se ven atentados por la inteligencia artificial con toda su eficiencia algorítmica, amenaza con reemplazar […]
Reflexiones sobre la globalización
A mediados del siglo XX, la caída del Muro de Berlín simbolizó el fin de la Guerra Fría, un conflicto esencialmente ideológico y político entre el bloque occidental (capitalista) y […]
Pangolín: inmovilismo o evolución convergente
Mientras miraba un programa de televisión que resaltaba la figura de un curioso mamífero cubierto de escamas (especie única) y los cuidados dispensados por investigadores y especialistas para intentar mantener […]
IA y ética según Papa Francisco
Antes del fallecimiento del Papa Francisco, había leía algunas expresiones reflexivas sobre Inteligencia Artificial (IA), sus riesgos y potenciales beneficios para la humanidad. Una de ellas señaló que “la IA utiliza numerosos […]
Comunidad gestión creativa
Varios son los síntomas de cambios de época en Ecuador y el mundo, escuchamos de nuevas formas económicas, geo políticas, guerras y culturales se hacen presentes en la actualidad y […]
El parque nacional Cotopaxi
Ecuador, es un de los paises con mayor megadiversidad de vida en el mundo; posee el diez por ciento, de todas las especies de plantas y animales que existen en […]
Las mancomunidades
Una mancomunidad es una figura jurídica que permite a dos o más gobiernos autónomos descentralizados (GADs), del mismo nivel de gobierno, como regionales, provinciales, cantonales o parroquiales, asociarse para compartir […]