Categoría: Columnistas
La parálisis a frigori
Uno de los desórdenes más comunes en Neurología es la Parálisis Facial Periférica «a Frigore», también conocida como Parálisis de Bell, pues fue descrita por Charles Bell, cirujano y fisiólogo […]
¿Qué me pasa?
¿Sientes miedo intenso al estar en lugares públicos o muy concurridos? ¿Te preocupa mucho lo que otros piensen de ti o temes ser juzgado? Si experimenta sudoración, palpitaciones, dificultad para […]
DIOS NO MUERE
Siempre me ha intrigado el personaje de Gabriel García Moreno, expresidente del Ecuador, no solo por su desempeño como político, sino por el porte ultraconservador que lo acompañó durante sus […]
Ciencia del Deporte: Una profesión que se mercantiliza
Vivimos en una época donde el deporte ha alcanzado niveles de exigencia física, táctica y mental sin precedentes. Sin embargo, paradójicamente, la Ciencia del Deporte, que debería ser el motor […]
Patriotismo
El amor a la patria y la pasión por la tierra donde se nació es la interpretación más cercana a patriotismo. Aunque en la actualidad es una palabra en desuso, […]
El negocio familiar “es el camino”
Ante la falta de oportunidades laborales en el sector privado y público, a los ciudadanos no nos queda otra opción que formar microempresas para generar recursos económicos y poder llevar […]
Por la plata baila el mono
¿Será que es verdad que en Ecuador a la gente le gusta la corrupción? ¿Será que estamos viviendo unos tiempos de confusión? ¿Será que a la población le gusta identificarse […]
Adoradores de Leviatán. 2025
Ahora más que nunca vivimos la evidencia de que el caos del mundo actual se debe a que la gran masa ignara manipulada ha sedimentado en las zurrapas de su […]
El sentido del humor, patrimonio de los inteligentes
En un mundo marcado por la inmediatez, tener la capacidad de afrontar la vida con optimismo y convertir lo cotidiano en motivo de risa es un privilegio de pocos. El […]
¿Somos agentes de cambio o pilotos de destrucción?
Es una pregunta que me ronda la cabeza y se ahonda, cada vez que: informativos, noticieros, diarios y redes, se llenan de adjetivaciones y trascienden -con vehemencia- fundamentalmente los males, […]
Tiempo de Liderar
La Fundación Derechos y Conservación invita a la juventud a ser protagonistas del futuro político y social de nuestro país. A través, de la II Edición de Escuela de Líderes […]
Natalia Nagovitsyna montañismo letal
El montañismo mundial estuvo atento a los cables de noticias de estas últimas semanas, la escaladora rusa Natalia Nagovitsyna con cuarenta y siete años de edad, amante del deporte y […]
Virtualidad versus profesiones prácticas: ¿Quién regula?
En la transformación digital de la educación, la virtualidad ofrece muchas ventajas, pero ciertas carreras universitarias en Ecuador deben mantenerse estrictamente presenciales para garantizar una formación completa y de calidad. […]
El cisne, montaña sagrada
En varias ocasiones, hemos visitado El Santuario de la Virgen de El Cisne, a 70 kilómetros de la ciudad de Loja, en la provincia del mismo nombre, al que se […]
Atención, aprendizaje y responsabilidad
“¡Ojalá este año, con el cambio de la profesora; mi hijo se dedique (a estudiar)! Siempre que me llama el psicólogo, dice que es muy inquieto, ¡no atiende en clase […]
La otra pandemia
Las cifras son escalofriantes: miles de siniestros viales cada año dejan centenares de muertos y heridos en el país. El exceso de velocidad, la imprudencia y la distracción convierten a […]
Fin de la historia y de las ideologías
Por 1992, cuando el Muro de Berlin había colapsado, el politólogo estadounidense Francis Fukuyama publicó su libro, El Fin de la Historia y el Ultimo Hombre, en el que sostuvo […]
De regreso a las aulas
El cierre de un ciclo de descanso y el inicio de un nuevo año escolar en la sierra y la amazonía, las vacaciones más que un receso, representaron un tiempo […]
El retorno a clases en cifras
Desde este lunes 01 de septiembre y de manera escalonada se realiza el retorno a clases en los regímenes sierra y amazonia para los alumnos de educación inicial, general básica […]
Éxitos que fortalecen la mente
Cumplir metas no es solo una forma de avanzar, es un entrenamiento consciente de nuestras capacidades. Cada logro, por pequeño que parezca, es un ejercicio de voluntad y coherencia que […]