Categoría: Columnistas
Quién asume la factura
Con la eliminación del subsidio al diésel, ha comenzado a escalar peligrosamente la violencia, la imposición, el, egocentrismo y por supuesto las perdidas. Si bien esta decisión es macroeconómicamente muy […]
El sentido crítico
La sociedad ecuatoriana está inmersa en un escenario del todo predecible, esperable y deducible con facilidad por los acontecimientos que se suceden en el entorno cotidiano. Cuando a una sociedad […]
Desapego, el camino hacia la libertad
La vida nos enseña constantemente que nada es eterno; ni las personas, ni las circunstancias, ni los bienes materiales. Sin embargo, nos aferramos con fuerza, como si al sujetar con […]
El mundo real III
Como decía el autor la semana pasada: “O eliges la pereza, la mediocridad, en confort o el error de caerse y levantarse con la boca llena de polvo y sangre de […]
Noboa firme frente al paro nacional
El paro nacional iniciado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) el 22 de septiembre de 2025 ha representado un desafío para el país, pero el presidente Daniel […]
Novedades del plebiscito
El vocablo castellano “Plebiscito” tiene varias acepciones según la Real Academia Española: “Ley que la plebe de Roma establecía separadamente de las clases superiores de la república, a propuesta de […]
Constitución o actitud: un llamado a la conciencia y al servicio
En tiempos de crisis política o de descontento social, parece haberse convertido en una costumbre de algunos gobiernos proponer una “consulta popular” o incluso convocar a una asamblea constituyente para […]
Filosofía de vida
No en vano se dice que la milenaria cultura Oriental es sabia, profunda y muy rica. Allí nacieron varias de las tradiciones de pensamiento más influyentes del mundo como el […]
Holocaustos: Nazi y Armenio
Vahakn Dadrian en el año 2001, manifestó en su conferencia titulada “El genocidio armenio y el holocausto judío en una perspectiva compartida”, que para realizar un estudio analítico de estos […]
Aventura, naturaleza, bienestar y espiritualidad
Estamos hablando de Baños de Agua Santa , es increíble ver la cantidad de turistas que lo visitan todos los días, especialmente fines de semana y con mayor razón en feriados […]
Nombres ancestrales de Hispania
Arrastramos herencias culturales que hemos perdido el rastro. Nuestros abuelos no solo son “españoles”, indígenas o africanos. Quien sabe de qué otras raíces y de qué épocas hemos llegado sorteando, […]
¿Una posible nueva Constituyente en Ecuador?
Bertrand Russell fue uno de los filósofos más importantes del siglo XX (ya en 1901 formuló uno de sus descubrimientos más significativos: la famosa paradoja de los conjuntos). Pero Russell […]
Cuando el discurso se acomoda a los hechos
“Los hechos son testarudos, y no desaparecen, aunque haya quienes pretendan acomodarlos”, sostenía Cicerón. Pasado el tiempo, el mensaje sigue tan actual y certero. Permite advertir cómo, una suerte de […]
¿El subsidio al diésel es un derecho?
El subsidio al diésel en Ecuador tiene una historia que abarca más de cinco décadas; instaurado en 1974 durante el gobierno del general Guillermo Rodríguez Lara, en un contexto de […]
Nueva Constituyente
En el país se habla cada vez con más fuerza de convocar a una nueva Constituyente. La actual Constitución tiene aciertos y también vacíos, aunque es posible mejorarla. Dicho esto, […]
Día mundial del turismo 2025
La Organización Mundial del Turismo OMT marcó el 27 de septiembre de cada año como el “Día Mundial del Turismo” desde el año 1980 en relación a esta actividad económica […]
Dinámica del genocidio
En medio de la indiferencia de buena parte de la comunidad internacional, Gaza vuelve a ser escenario de una masacre sistemática. Lo que ocurre allí no puede seguir siendo disfrazado […]
¡3… 2… 1… volvemos al aula! guía de la etapa de nivelación
La etapa de nivelación es un proceso pedagógico que inicia el año lectivo para ayudar a estudiantes a superar brechas de aprendizaje. Busca que todas y todos estén en igualdad […]
Ni gobernantes sordos ni Lázaros olvidados
Este domingo, en todas las parroquias, se leerá un pasaje del Evangelio según San Lucas (16, 19-31): la parábola del rico y Lázaro. No es un relato sobre el más […]
Informalidad y desenfreno
De que Ambato es una fuente de trabajo, nadie lo duda, porque cada quien, hace lo que le conviene para obtener los recursos económicos que necesitan sus familias. Pagar impuestos, […]