Avanza segunda etapa de reubicación de Plaza de Izamba

Ciudad

El proyecto de reubicación del centro de acopio en de la ex Plaza Santa Clara, ubicada en el sector de Yacupamba de la parroquia Izamba, continúa su marcha con un avance físico estimado entre el 40 y 50 por ciento. Kevin Soto, residente de obra del Consorcio Inovamerc, informó que los trabajos se desarrollan con paso firme dentro del cronograma previsto, a pesar de las dificultades climáticas y las condiciones propias del sitio.

Actualmente, el equipo técnico ejecuta la instalación del cielo raso en los cubículos, además de los acabados en la zona destinada a los locales de comida y comercio. En esta etapa se construyen 40 puestos de comida y 15 locales comerciales y de abarrotes, con el objetivo de ofrecer a los comerciantes un espacio moderno, ordenado y funcional para su reubicación definitiva.

Soto explicó que, antes de iniciar las labores de acabados, fue necesario realizar una limpieza total del área, la infraestructura había permanecido abandonada por algún tiempo. Posteriormente, se ejecutaron trabajos de construcción de mesones, enlucido de paredes, revisión de instalaciones eléctricas y colocación de revestimientos de cerámica tanto en paredes como en pisos. Además, se ha avanzado con la cubierta de policarbonato y la estructura del cielo raso, parte esencial del mejoramiento arquitectónico del complejo.

De igual manera, se intervino el muro superior del predio, cuya obra ya se encuentra concluida, quedando pendiente únicamente el relleno que permitirá completar la vía de acceso. En la zona del estacionamiento, junto al canchón de tierra, se construye un muro de contención que busca proteger el terreno frente a la humedad provocada por una antigua acequia. Esta medida, según el residente de obra, es para garantizar la estabilidad del relleno y la posterior pavimentación del área.

La ejecución del proyecto inició en junio y contempla un plazo total de cinco meses. Sin embargo, las lluvias constantes han generado algunos inconvenientes, especialmente por el desbordamiento de aguas lluvias provenientes del paso lateral, lo que ha ocasionado pequeñas inundaciones ya controladas por el equipo técnico.

Soto destacó la buena disposición de los comerciantes y productores que laboran en el sitio, quienes han colaborado para facilitar el desarrollo de los trabajos sin conflictos ni interrupciones.

Por su parte, Darío Chicaiza, fiscalizador del Municipio de Ambato, señaló que, pese a las paralizaciones y dificultades nacionales, la obra mantiene varios frentes activos. Debido a la presencia constante de comerciantes en la zona, las labores se realizan por etapas, lo que podría extender ligeramente el plazo de entrega. No obstante, se prevé concluir los trabajos dentro de este mismo año, consolidando un espacio digno y funcional para los comerciantes de la zona norte. (I)

Deja una respuesta