A la espera de la acreditación del Geoparque 

Carrusel

El Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua espera el pronunciamiento de la Unesco con relación a la acreditación respectiva. Los documentos solicitados han sido enviados, informó el coordinador del Comité Provincial de Turismo, Danilo Aróstegui. 

“Se tenía ocho indicadores que se debían cumplir. El Geoparque Volcán Tungurahua es proyecto grande no solo, porque abarca a dos provincias y cinco cantones, sino por la connotación en los temas geológico, cultural, ambiental, productivo, turístico e investigativo”, señaló.  

A decir del coordinador del Comité de Turismo, “se debe felicitar al equipo técnico, que recopiló toda la información y ha concretado acciones para cumplir los indicadores”. 

“La documentación ha sido presentada y nos han indicado que tentativamente, para el cuatrimestre de este año tendremos noticias sobre la postulación del Geoparque Volcán Tungurahua a ser considerado uno de los 195 geoparques mundiales, segundo del Ecuador y se espera que la provincia de Napo mediante el proyecto Napo Sumaco también sea geoparque”, informó.  

Enfatizó la importancia del trabajo colaborativo y mancomunado; y, dentro de este marco es vital resaltar el apoyo de las autoridades tanto del prefecto como alcaldes, “porque hay que recordar que los proyectos constan en los planes de desarrollo y ordenamiento territorial tanto el Geoparque Volcán Tungurahua como el corredor Llanganates-Sangay”. 

“Estamos siendo ejemplo a nivel nacional con relación al trabajo colaborativo, porque no solo se realiza en Tungurahua sino en la zona central apalancando proyectos de desarrollo en conjunto con Morona Santiago, Pastaza y Chimborazo, consideramos que es modelo de trabajo de manera asociativa, mancomunada sobre todo existe decisión política”. 

El Geoparque Volcán Tungurahua, ubicado en las provincias de Tungurahua y Chimborazo, está inmerso en el objetivo de obtener la acreditación como Geoparque Mundial por parte de la Unesco. Desde sus inicios en 2010, este proyecto ha estado marcado por hitos significativos que reflejan su evolución y compromiso con la conservación del patrimonio geológico y cultural. (I)  

Deja una respuesta