Emprendedores aspiran ampliar comercialización 

Ciudad

“El ser humano desde tiempos remotos ha hecho del comercio y la negociación mecanismo para el desarrollo y crecimiento económico”, señala el portal Koyag. Esta dinámica histórica se aterriza a nivel local con varias actividades que permiten el acercamiento entre el productor y el consumidor. 

Nueva rueda de negocios surgió en Ambato mediante alianza interinstitucional. A decir de Soledad Falconí, del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, “es placer crear estos espacios desde las bases de los emprendimientos para mostrar lo que se quiere generar como la proyección, enlaces comerciales, sobre todo ante el inicio de la temporada alta del año (Navidad y Fin de Año)”. 

Y añade, “para nosotros es prioridad realizar estas actividades y se hizo el llamado a las personas que participan en los diferentes programas que desarrollo el ministerio, CorpoAmbato, ACNUR y Universidad Técnica Particular de Loja. La rueda de negocios es producto de la articulación institucional”. 

Los emprendedores y pequeños empresarios se ubicaron en uno de los salones del centro de educación superior y se mostraron con la esperanza de concretar negocios para ampliar los escenarios de comercialización. 

A decir de Diana Villegas, “represento a la marca Cacao Don Juan, cacao fino de aroma en polvo a la taza. La rueda de negocios es nueva experiencia de trabajar con ACNUR, Pymes Ecuador, UTPL y CorpoAmbato. Estamos abiertos a las posibilidades no solo de vender en ferias sino convertirnos en empresa y tenemos la visión de exportar y salir a mercados internacionales, porque Ecuador tiene el mejor cacao del mundo”. 

Los integrantes de Agropapa siguen recorriendo el camino para ampliar los mercados. Paulina López en representación del gremio acudió a la rueda de negocios “siempre nos ayuda el ministerio para dar a conocer nuestro producto y nos ayudan a acercarnos a los compradores”. Y, destaca que al momento el producto se encuentra en supermercados del Grupo Trujillo de Quito y en tiendas van distribuyendo. Dijo que, son productores de la papa nativa de colores y se destaca por su valor nutricional. 

A la cita también acudió Cristina Santana con calzado para niños y vinagre de sidra de manzana pura, “es proyecto que acoge a mujeres en situación de vulnerabilidad. El producto tiene grado de acides de cinco por ciento. Se busca al momento perchar el producto”. 

La representante de la Cartera de Estado también destacó la presencia de BanEcuador y cooperativas de ahorro y crédito del sector privado para viabilizar el tema económico, aspecto que es uno de los requerimientos del sector emprendedor y mipymes. 

“Una ronda o rueda negocios es reunión planificada y ordenada de personas que están interesadas en conocer y contactar con otros actores relacionados con el mercado o negocio específico. Estas reuniones son instancias que ofrecen ambiente propicio para las negociaciones y facilitan establecer relaciones comerciales a corto, mediano y largo plazo, entre los participantes (Koyag).  (I) 

Deja una respuesta