Avanza organización de FFF 2026 

Ciudad

La ciudad de Ambato se prepara con entusiasmo para celebrar la Septuagésima Quinta edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) en febrero del 2026. En el mes de agosto se aprobó oficialmente el eslogan de esta edición especial, que marcará un hito en la historia de la festividad más emblemática del cantón. El 5 de agosto, en el atrio de La Catedral, durante un emotivo acto conmemorativo por los 76 años del terremoto de 1949, se realizó el lanzamiento de la canción oficial de la FFF, informó Rafael Silva, director del Comité Permanente.

Como parte de los preparativos, también se seleccionaron los carros alegóricos que formarán parte del desfile patrimonial. La temática de este año será “Jardín de Inspiración”, con una conexión especial a las canciones que han marcado las diferentes ediciones de la fiesta durante sus 75 años de historia. Cada carro alegórico representará una de estas canciones y contará con puestas en escena innovadoras, integrando elementos de tecnología y creatividad, para ofrecer una experiencia visual distinta a la de años anteriores.

El desfile contará con la participación de 19 comparsas de instituciones educativas y centros de educación superior. Por su parte, el Pregón de Fiestas incluirá la participación de 35 unidades educativas y academias de baile, con presentaciones inspiradas en el mundo del circo, la magia y los sueños, reflejando el espíritu festivo y soñador de la ciudad.

En cuanto a la Ronda Nocturnal, Silva adelantó que se incluirán trajes con un enfoque más visionario e internacional, sin dejar de lado elementos llamativos que reflejen la identidad nocturna del evento. Este año, el Comité Permanente dotará de trajes no solo a las 19 instituciones del desfile, sino también a 12 instituciones participantes en la Ronda, fortaleciendo su puesta en escena.

Para el Pregón, cada institución educativa asumirá los gastos con el apoyo de los padres de familia, como parte del compromiso de corresponsabilidad. El Comité, en cambio, se encargará de proporcionar el sistema de amplificación y logística para las representaciones estudiantiles. También se ha solicitado a las instituciones coordinar internamente para evitar contratiempos durante el desarrollo del evento.

Finalmente, Silva anunció que ya se seleccionaron los ganadores del concurso público para la construcción de los carros alegóricos. Actualmente, se ejecuta la parte administrativa del proceso, y se prevé que la construcción inicie a finales de octubre del 2025, garantizando así una edición de la FFF que combine tradición, innovación y participación ciudadana. (I)

Deja una respuesta