Ferias siguen suspendidas por influenza equina

Ciudad

La situación sanitaria por los brotes de influenza equina mantiene en alerta a la provincia de Tungurahua. Agrocalidad confirmó que, pese a los controles implementados, persisten los riesgos de contagio, por lo que se mantiene la suspensión de ferias y eventos relacionados con caballos en la zona.

Espartaco Altuna, director distrital de Agrocalidad en Tungurahua, informó que esta enfermedad ha afectado a varios cantones del país y que en la provincia se registró el último brote en Quero, el pasado 15 de agosto de 2025. “La influenza equina ataca fuertemente a la parte respiratoria de los caballos, por ello es necesario reforzar las medidas de prevención”, recalcó.

El funcionario señaló que la situación también se complica por la cercanía con Cotopaxi, provincia donde se notificó un nuevo brote el 2 de septiembre. “Esto obliga a mantener el estado de alerta y a continuar con la prohibición de eventos para evitar la propagación de la enfermedad”, indicó.

Agrocalidad ha realizado mesas técnicas en conjunto con el Centro de Mercadeo de Ambato, productores y comerciantes vinculados al sector equino. En estas reuniones se han expuesto los riesgos y se han reiterado las disposiciones que buscan proteger al hato equino de la región.

“Entendemos que estas medidas generan inconvenientes a comercializadores y productores, pero la prioridad de la institución es salvaguardar la salud de los animales y la sanidad agropecuaria a nivel nacional”, destacó Altuna.

La vigilancia epidemiológica continúa activa. Equipos técnicos de la agencia ejecutan controles permanentes y difunden información actualizada sobre la situación sanitaria. El llamado a la ciudadanía es evitar trasladar animales y abstenerse de participar en ferias o encuentros no autorizados.

“Estamos comprometidos con mantener un estatus sanitario óptimo. Pedimos al sector agropecuario corresponsabilidad para superar este problema y proteger el bienestar de los caballos”, puntualizó el director distrital.

Mientras tanto, productores y comerciantes esperan que la suspensión de ferias no se prolongue demasiado, aunque coinciden en la importancia de precautelar la salud animal y evitar pérdidas mayores en el sector. (I)

Deja una respuesta