Reviviendo tradiciones y culturas en ‘La Esperanza’

Interculturalidad

El pasado 22 de agosto en el Centro Diurno del Buen Vivir para Adultos Mayores de ‘La Esperanza’, se llevó adelante la celebración del Inti Raymi. Esta es una una fiesta ancestral que conecta con las raíces, la gratitud al sol y la abundancia de la cosecha, donde los alimentos son bendecidos y repartidos entre los asistentes.

Este fue un espacio lleno de música, danza, color y sabiduría, compartido con los adultos mayores, quienes mantienen viva la memoria y la cultura de los pueblos.

Fue el equipo técnico quien organizó el encuentro y entrega especial en esta jornada que fortaleció la identidad cultural de la parroquia.

Las autoridades parroquiales reafirmaron su compromiso de apoyo y sobre todo de convivencia entre los sectores más vulnerables.

Entre las bendiciones gastronómicas que ofrece la Pachamama están los granos bendecidos con rituales sagrados a través de la Cruz Andina.

Estos alimentos están dentro de los productos que forman parte de la chacana o Cruz Andina, por su abundancia en nutrientes y sabores incomparables.

Las habas, choclo, chocho, fréjol y arveja son alimentos primordiales en la alimentación diaria.

La ceremonia andina recoge los granos para la bendición y así agradecer a la madre tierra por otorgar alimentos propios de la región que son conocidos ancestralmente. 

El Inti Raymi representa el agradecimiento de los pueblos originarios al dios Sol, donde se fortalecen la identidad colectiva. (I)

Deja una respuesta