Voluntarios promueven RCP en feria local

Carrusel

En la feria de reducción de riesgo organizada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo y el GAD de Píllaro, alrededor de 60 voluntarios participaron activamente como expositores en la entrega de señalética y demostraciones sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) con LEGO.

Uno de los puntos más llamativos del evento fue la práctica de RCP LEGO, donde los asistentes, incluidos representantes de entidades de salud, pudieron desempeñar el rol de reanimadores en un ejercicio interactivo y educativo. Esta actividad buscó fortalecer los conocimientos sobre cómo aplicar correctamente este procedimiento de emergencia.

Quinta Erraiz, una de las principales impulsoras de la iniciativa, resaltó la importancia de que la ciudadanía conozca este protocolo que salva vidas y se debe ejecutar de manera adecuada. «Queremos que cada persona esté preparada para actuar ante una emergencia, y qué mejor forma de aprender que con la práctica», comentó.

El evento permitió a la comunidad conocer diversas estrategias de reducción de riesgos y prevención de emergencias, así como la importancia de la señalética en espacios públicos. La participación de voluntarios fue clave para sensibilizar sobre la cultura de prevención en la población.

Las autoridades locales y de salud también se sumaron a la jornada, reconociendo la relevancia de estas iniciativas. La interacción entre expositores y asistentes permitió generar un aprendizaje práctico y significativo en un ambiente dinámico.

En abril, Quinta Erraiz viajará a la ciudad de Cuenca para realizar un taller sobre gestión de riesgo inclusivo, donde se abordarán estrategias para garantizar que todas las personas, sin distinción, puedan acceder a información y formación en prevención de riesgos.

Este tipo de actividades refuerzan el compromiso de los voluntarios y autoridades con la seguridad y el bienestar de la comunidad, fomentando la preparación ante situaciones de emergencia y promoviendo el aprendizaje colectivo sobre temas vitales para la sociedad. (I)

Deja una respuesta