Vías bloqueadas complican abastecimiento

El Mercado Mayorista de Ambato enfrenta serias complicaciones logísticas debido a las movilizaciones y el bloqueo de vías provocados por el paro indígena a nivel nacional.
La interrupción del flujo normal de carga ha puesto a prueba la capacidad del mercado para mantener el abastecimiento constante de productos de primera necesidad.
Este centro comercial es importante porque además de abastecer a Tungurahua también se distribuyen productos a provincias aledañas. Este centro de acopio actúa como el principal punto de convergencia para la producción agrícola proveniente del norte del país, especialmente de las provincias de Imbabura y Carchi. Desde Ambato, estos productos son redistribuidos al resto de la nación; sin embargo, las paralizaciones han provocado una disminución notoria en la oferta y un alza en los precios.
La administración del mercado reporta que, si bien el abastecimiento se mantiene en un 80%, evitando un desabastecimiento total, las cifras de ingresos de mercancía son preocupantes. El flujo semanal de camiones de carga se ha reducido significativamente: de un estimado de 20.000 camiones que arriban semanalmente desde el norte, la cifra ha caído en cerca de 7.000 unidades.
Las interrupciones en las principales arterias viales han forzado a los transportistas a buscar caminos alternos y desvíos, a menudo utilizando rutas más largas y en mal estado. Esta situación no solo incrementa drásticamente los costos operativos (combustible y tiempo), sino que también pone en riesgo la calidad de la mercancía, especialmente los productos perecederos, que sufren daños por el prolongado y difícil trayecto.
Este incremento en los costos logísticos ya se está reflejando en el bolsillo de los consumidores. Aunque el aumento de precios en algunos productos es leve por ahora, se espera un impacto más fuerte en semanas posteriores si el conflicto persiste. La pérdida de un solo camión de carga, con su considerable volumen de producto, representa una pérdida total para el productor y el comerciante, afectando toda la cadena de valor.
Los productores y comerciantes del Mercado Mayorista se mantienen en una tensa expectativa, con la esperanza de que las autoridades y los grupos movilizados logren una pronta solución que permita el restablecimiento inmediato de la normalidad en las vías. La continuidad de un flujo constante de productos es vital para garantizar la seguridad alimentaria del país y evitar una escalada inflacionaria. (I)