Vacunación contra fiebre aftosa avanza

Última hora

La campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en la provincia de Tungurahua avanza con resultados positivos, según informó Espartaco Altuna, director titular de Agrocalidad en la región. La fase de inmunización inició el 14 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2025.

Hasta el 4 de marzo, se ha completado la tercera semana del proceso, alcanzando un 29,75% del total programado. Esto equivale a la vacunación de 39.952 animales en 5.750 predios distribuidos en los nueve cantones de Tungurahua.

El avance de la campaña se ha visto afectado por las condiciones climáticas y la inasistencia de propietarios durante el feriado de carnaval. No obstante, Altuna aseguró que se están realizando reprogramaciones para cubrir las zonas afectadas y garantizar la cobertura total.

La vacunación es obligatoria para todos los animales, desde su nacimiento hasta el último período de gestación, en cumplimiento de la Ley Orgánica Agropecuaria. Los propietarios que no vacunen a su ganado podrían enfrentar sanciones.

El costo de la vacuna es de 60 centavos por animal, y los ganaderos deben presentar su cédula de identidad para obtener el certificado único de vacunación. Este documento es requerido por centros de acopio de leche e industrias lácteas para el procesamiento del producto.

El objetivo de la campaña es mantener el estatus sanitario de Ecuador, reconocido desde 2015 por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este reconocimiento ha permitido la apertura de mercados de exportación y ha mejorado la calidad de la leche en el país.

Se hace un llamado al sector ganadero para que colabore con la vacunación y evite sanciones. Agrocalidad continuará con la campaña hasta alcanzar la meta de 134.000 animales vacunados en Tungurahua. (I)

Deja una respuesta