Unen esfuerzos por desarrollo vial 

Carrusel

Para fortalecer la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida de la población rural, el Gobierno Provincial representado por el prefecto Manuel Caizabanda, mantuvo la reunión de trabajo con los presidentes de los 44 gobiernos parroquiales de la provincia, en coordinación con Conagopare-T.

Durante el encuentro que contó con la presencia del equipo técnico de la Dirección de Vías y Construcciones y directores departamentales de las áreas financiera, jurídica, planificación y compras públicas, se socializaron y coordinaron acciones conjuntas dentro del marco de los presupuestos participativos, con énfasis en la priorización de obras para las zonas rurales.

Uno de los temas más relevantes abordados fue la socialización de la Ordenanza Sustitutiva que regula la planificación, construcción y ampliación de vías en la provincia. Esta normativa establece que toda nueva vía deberá contar con un ancho mínimo de 10 metros. Las autoridades presentes se comprometieron a coordinar esfuerzos para su efectiva aplicación, con la visión de construir un futuro próspero para los tungurahuenses.

El prefecto Caizabanda resaltó el trabajo conjunto con los gobiernos parroquiales: “La vialidad es sinónimo de desarrollo, progreso y unidad. Como autoridades estamos comprometidos a aplicar esta normativa y fortalecer la infraestructura vial de nuestras comunidades”, señaló.

Por su parte, Hugo Paredes, director de Vías y Construcciones, informó que se ha establecido el cronograma de intervención en las 44 parroquias a través de la Unidad de Mantenimiento Vial, con énfasis en trabajos de bacheo, como parte del compromiso de consolidar a Tungurahua como la provincia con la mejor red vial del país.

Este trabajo conjunto refuerza el modelo de gestión participativa de la provincia, consolidando alianzas estratégicas que impulsan el desarrollo integral de las comunidades rurales, destacó Amable Chaluis, presidente de Conagopare-T. (I)

Deja una respuesta