Turismo en el esplendor de aprendizaje 

Carrusel

El Congreso de Turismo del Ecuador (Congretur) edición 2025 se mantuvo como el espacio de encuentro y diálogo que reunió a profesionales, empresarios, académicos y estudiantes del sector turístico. Los asistentes acudieron con el propósito de analizar tendencias, desafíos y oportunidades para promover la consolidación de destinos innovadores, sostenibles e inteligentes.

Las conferencias magistrales y ponencias formaron parte de la agenda. El viceministro de Turismo, Mateo Estrella; el prefecto Manuel Caizabanda; y, Francisco Dousdebes destacaron varios temas sobre “Innovación y competitividad del turismo ecuatoriano”, “Historia y evolución del turismo en el país” y ““Geoparque Volcán Tungurahua: Identidad, Ciencia y Turismo para el Desarrollo Sostenible del Territorio”. 

El prefecto recordó que el respaldo de más de una década de trabajo articulado entre instituciones, academia, comunidades y sectores productivos y el valor científico, cultural y comunitario del Geoparque permitió la propuesta integral de desarrollo sostenible.

El viceministro en su mensaje reafirmó el respaldo a estas iniciativas que fomentan alianzas estratégicas entre los sectores público y privado, aspecto que fortalece la cadena de valor del turismo en todo el país, porque “un sector turístico unido es sector fuerte. Cuando trabajamos juntos, avanzamos como nación. El turismo ecuatoriano tiene enorme potencial y seguiremos posicionando al Ecuador como destino diverso, sostenible y lleno de oportunidades”.

Ecuador Conventions abrió la oportunidad para el conocimiento y nuevas oportunidades para el turismo. A decir de Javier Mullo, la décimo primera edición se propuso ideas, se contaron con ponencias académicas, foros, debates sobre innovación turística, turismo sostenible. 

La jornada también permitió a los organizadores entregar certificados profesionales de turismo para reconocer la preparación académica y aporte el crecimiento del sector. (I)

Deja una respuesta