Turismo de Tungurahua se fortalece

Carrusel

El Gobierno Provincial de Tungurahua promueve el turismo mediante un stand informativo en la feria del Foro de Comunicación y Periodismo Tungurahua 2025: Retos y Desafíos. En este espacio se presentó la campaña «Tungurahua Fuego y Vida», con la que se busca consolidar alianzas estratégicas con actores del sector turístico nacional.

La propuesta apunta a difundir la amplia oferta turística de la provincia, que incluye gastronomía, aventura, naturaleza y cultura. Por medio de esta estrategia, las autoridades esperan generar mayores expectativas en el mercado y fortalecer la imagen de Tungurahua como destino seguro y diverso.

Además, se destacó la reciente acreditación del Geoparque Mundial Volcán Tungurahua por parte de la Unesco. La entrega del título se realizó el 1 de mayo de 2025 en la Cancillería del Ecuador, en Quito, con la presencia de autoridades nacionales, locales y representantes internacionales.

Este reconocimiento consolida más de una década de trabajo interinstitucional que impulsa la preservación del patrimonio natural y cultural, fomenta el turismo sostenible y refuerza la educación ambiental en la región andina central.

El Geoparque abarca más de 2.397 kilómetros cuadrados en cinco cantones de Tungurahua y Chimborazo. Cuenta con 20 geositios y 51 iniciativas comunitarias conocidas como “geoamigos”, que dinamizan la economía local mediante actividades conscientes con el ambiente.

Entre los principales atractivos del Geoparque están seis volcanes y lugares íconos como el Pailón del Diablo, el Mirador de Diamante, la cascada Ojo del Fantasma, la Laguna Amarilla y las aguas termales de La Virgen. (I)

Deja una respuesta