Tasas de interés altas incentivan el ahorro

Nacionales

Se trata del valor más alto en lo que va de 2023. Además, es de las tasas más altas en los últimos 16 años. (Foto Alto Nivel)

La tasa de interés promedio que pagan bancos y cooperativos por ahorros de más de un año llegó a 9,05% en septiembre de 2023 y ya casi llega a los dos dígitos, según el Banco Central de Ecuador (BCE).

Esta tasa supera incluso los récords de 2020, cuando durante la pandemia de Covid-19 las entidades financieras subieron los rendimientos que pagaban a los clientes para atraer más depósitos. (I)


3 comments

  • Saludos. No se debe subir sus tasas, el ahorro de unos empobrece al pueblo, sus alimentos suben su costo, el prestamista recurre al chulco sancionados por la ley, hay que seguir apoyando las tasas bajas, autoridades junto al pueblo. Suerte.

  • Saludos. El falso ahorro lleva a la desocupación y no existe progreso, apoyemos el trabajo, el emprendimiento ayuda a todos los sectores y no empobrece al pueblo. Sigamos mejorando.

  • Creo que Ecuador esta viviendo una epoca de las mas nefastas en la historia republicana si no es por un lado es por otro pero todo dedicado al empobrecimiento del pueblo….por que en ves de subir la taza de interés no optan por otras formas de como levantar al pueblo de la miseria por ejemplo dando créditos al mínimo interés para motivar a los pequeños empresarios y emprendedores así como también dar facilidades de pagos. esas cosas serian una de tantas y no estar pensando en solo enriquecer al mas rico. acaso los bancos y cooperativas no saben cuanto es el sueldo básico de un trabajador como para que piensen que poniendo las tazas altas el pobre ciudadano común va a dejar de comer para poner el poco dinero en el banco o cooperativa. pensemos con lógica y ética así como también con sentido de grandeza para el bien de un país.

Deja un comentario