Talleres culturales ya disponibles

La Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua ha abierto oficialmente la inscripción a su nuevo ciclo de talleres culturales, dirigido a niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Con una variada oferta que abarca desde disciplinas artísticas hasta herramientas digitales, la institución busca fomentar la formación integral y el desarrollo creativo de la comunidad.
Entre los talleres más populares se encuentran las clases de ballet, danza folklórica, capoeira, danza urbana, danza teatro y baile de salón terapéutico. Estas opciones están dirigidas a públicos de diversas edades, desde bebés de un año hasta personas mayores de 60 años.
En el área musical, la oferta es amplia: coro infantil, canto, violín, viola, violonchelo, guitarra (popular, clásica y eléctrica), piano, acordeón, percusión, batería e instrumentos andinos. Los horarios están distribuidos en jornadas matutinas, vespertinas y fines de semana, lo que permite mayor flexibilidad a los asistentes.
El teatro también tiene un espacio protagónico con talleres específicos para jóvenes, adultos y personas con discapacidad. Además, se ofrece un curso especializado en actuación para cine y televisión, pensado para aquellos interesados en incursionar en el mundo audiovisual.
Una de las novedades de este periodo es la inclusión de talleres tecnológicos como inteligencia artificial, comunicación y marketing digital, y fotografía y video desde dispositivos móviles. Estas propuestas responden a la creciente demanda de conocimientos en herramientas digitales por parte de los jóvenes.
La oferta también contempla actividades académicas y de desarrollo personal como dibujo, caligrafía, escritura creativa, declamación, ajedrez e introducción al idioma kichwa.
La Casa de la Cultura enfatiza que estos espacios no solo promueven habilidades artísticas, sino también el fortalecimiento de valores, la inclusión social y la identidad cultural. Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden acercarse directamente a la sede para más información sobre horarios y cupos disponibles.
Este programa forma parte del compromiso institucional de democratizar el acceso al arte y la cultura en la provincia, brindando oportunidades a todos los sectores de la población. (I)