Segunda fase de carnetización de docentes
Con el propósito de fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad de los educadores del Magisterio Fiscal Nacional, así como facilitar el acceso a incentivos no monetarios y no remunerativos, el Ministerio de Educación presentó esta iniciativa de carnetización digital para maestros y educadores.
La segunda fase de este proceso inició, abarcando la incorporación del personal administrativo a nivel nacional. El objetivo primordial de esta etapa es garantizar que todos los profesionales vinculados al Ministerio de Educación puedan acceder a los beneficios proporcionados por los aliados estratégicos.
El carnet digital se distingue por un código único en formato QR, generado automáticamente con cada ingreso y consulta. Esta característica asegura la validez y vigencia del documento, ofreciendo autenticidad y confiabilidad a quienes lo portan.
Para obtener más información sobre el carnet o conocer los beneficios asociados, los maestros pueden acceder al portal web www.educacion.gob.ec.
Los aliados estratégicos ya están brindando una amplia gama de beneficios a los docentes carnetizados, abarcando aspectos de salud, educación, alimentación y entretenimiento.
Además, continúan estableciendo alianzas con más instituciones públicas y privadas con el objetivo de cumplir cabalmente los objetivos trazados en este proceso.
El compromiso del Ministerio de Educación con el fortalecimiento del sistema educativo nacional y el bienestar integral de los profesionales de la educación es reiterado. (I)