‘Ruta’ para iniciar proceso de incremento tarifario

Las Operadoras del Transporte Público Urbano- Rural y Comercial en Taxis del cantón Ambato, presentaron la reestructuración de la hoja de ruta del proceso tarifario, la mañana de ayer.
La aspiración económica que poseen los conductores del transporte público bordearía entre los 40 y 50 centavos, pero con el compromiso de mejorar el servicio.
Este instrumento técnico estaría alineado con la normativa nacional vigente, emitida por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) que permitirá avanzar con rigor técnico hacia una propuesta tarifaria basada en criterios operativos, económicos y sociales, según Manuel Escobar, gerente de la Unión de Cooperativas de Transporte Público.
“El sector del transporte reafirma que esta gestión tiene como finalidad alcanzar la sostenibilidad económica del servicio, condición indispensable para seguir operando de manera segura, eficiente y continua en beneficio de toda la ciudadanía ambateña”, dijo.
Aseguró que el objetivo es garantizar ingresos justos, que permitan mantener la calidad del servicio, renovar la flota, cumplir con estándares técnicos y asegurar condiciones dignas para los trabajadores del sector.
“Desde la cuarta semana de julio hemos iniciado formalmente este proceso, el cual finalizara en diciembre del 2025 con la socialización y validación pública del informe técnico tarifario, como paso previo a su presentación ante el Concejo Municipal. Hemos dialogado con la Alcaldesa, misma que ha dicho que habrá el análisis pertinente”, explicó Escobar.
Por su parte, Patricio Zúñiga, presidente de la Unión de Cooperativas de Taxis, enfatizó que se ha solicitado la revisión tarifaria, misma que debe ser considerada cada dos años.
“Hemos llevado adelante mesas técnicas y ahí se llegó a cuatro acuerdos importantes que están ligados con la entrega de la hoja de ruta, entre ellos: la entrega de un borrador para regulación de aplicativos móviles en Ambato, reforzar los operativos contra la informalidad en la ciudad y mantener la suspensión de títulos habilitantes a las cooperativas de transporte mixto hasta que no se actualice el Plan Maestro de Ambato”, manifestó. (I)