Refuerzan inclusión con liderazgo ciudadano  

Carrusel

La reunión del Grupo de Interés de Personas con Discapacidad, como parte de las acciones impulsadas por el Parlamento Gente se desarrolló en el aula virtual de la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia, el miércoles siete de mayo. El objetivo principal fue fortalecer el trabajo por la inclusión y elegir a los nuevos coordinadores de distintas organizaciones no gubernamentales. 

Durante el encuentro, se desarrolló la elección de coordinadores de manera democrática y participativa. Este proceso permitió renovar el liderazgo del colectivo y reafirmó el compromiso con la gestión abierta, incluyente y orientada al servicio. 

También trataron temas relacionados con la educación inclusiva, la atención especializada en salud, la seguridad social y la promoción de espacios accesibles que respondan a las diversas discapacidades presentes en la provincia.

Lenin Vaca, representante del Grupo de Interés, compartió su experiencia al frente de este proceso, destacando los momentos significativos y los aprendizajes obtenidos durante su gestión. Presentó también el informe de avances sobre las acciones realizadas, los logros alcanzados y los retos que aún persisten. 

Mientras que, Mercy Flores, representante del Parlamento Gente, hizo el llamado a reconocer la importancia de la accesibilidad y de generar oportunidades para las personas con discapacidad. Enfatizó la urgencia de que las empresas públicas y privadas cumplan con la Constitución y respeten los derechos de este grupo poblacional, que a menudo enfrenta barreras invisibles para su participación plena. 

Entre los temas discutidos, también se mencionó la violencia de género y la discriminación que afecta a personas con discapacidad; así como, la necesidad de impulsar el desarrollo económico familiar a través de proyectos de emprendimiento inclusivo. 

Thaís Vásconez, Señorita Gobierno Provincial de Tungurahua, resaltó el valor de estos espacios para escuchar a los sectores históricamente excluidos y afirmó su compromiso con los distintos proyectos en marcha, porque “estas iniciativas son importantes e interesantes para el progreso de nuestra provincia. Es deber de todos aportar para que la inclusión sea realidad, no solo discurso”. (I)  

Deja una respuesta