Proyecto ETI activo en Santa Rosa

El convenio interinstitucional entre el Gobierno Parroquial de Santa Rosa y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) facilita la atención médica a los beneficiarios del Proyecto Erradicación del Trabajo Infantil (ETI).
Ochenta usuarios del Proyecto ETI acudieron a las jornadas médicas realizadas en el Centro de Salud Tipo B de Santa Rosa. Recibieron atención en medicina general, laboratorio clínico, nutrición y odontología.
ETI es proyecto impulsado por el Gobierno Nacional para brindar atención a través de visitas domiciliarias, cuyo objetivo es fortalecer la corresponsabilidad familiar y comunitaria para la protección de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad en sus comunidades frente a diferentes riesgos.
De igual manera, quiere reducir número de personas y familias que están involucradas en prácticas y/o redes de mendicidad; así como, en situaciones de trabajo infantil a través de procesos de prevención, sensibilización, contención y apoyo a la restitución de derechos.
“Del total de usuarios del servicio de Protección Especial (modalidades de acogimiento familiar, institucional, erradicación del trabajo infantil, apoyo y custodia familiar, ciudades de acogida, mendicidad, habitantes de calle e intervención psicosocial), el 38 por ciento son atendidos bajo la modalidad de Erradicación del Trabajo Infantil, según el Informe Mensual de Gestión del Servicio de Protección Especial-Erradicación del Trabajo Infantil, febrero 2024.
Además, señala que la modalidad de Erradicación del Trabajo Infantil para febrero 2024 registró 12.206 usuarios lo que representa incremento del 1,8% (215 usuarios más) con respecto a febrero de 2023. Cabe señalar que, de los 12.206 usuarios atendidos por el MIES en esta modalidad, 10.400 personas se encuentran en el Registro Social 2018; de las cuales, el 90,2% se encuentran en condiciones de pobreza y extrema pobreza. (I)