Proyecto busca saldar deuda con el campo

La asambleísta por Tungurahua, María Paula Villacreses, presenta el proyecto de Ley de Emprendimiento Rural en el auditorio de la Universidad Indoamérica. (Foto El Heraldo)
La asambleísta por Tungurahua, María Paula Villacreses, lidera una propuesta legislativa clave: la Ley Orgánica de Emprendimiento Rural Inclusivo, Sostenible y Diverso. Este proyecto, impulsado desde la provincia que es referente en asociatividad y economía popular, busca resolver el abandono estructural del sector rural en Ecuador.
«Hoy no existe una ley que fomente directamente el emprendimiento rural, que tome en cuenta sus realidades y los saberes ancestrales», explicó Villacreses durante un evento en la Universidad Indoamérica, ayer. La legisladora enfatizó que esta iniciativa, que nace desde el territorio de Tungurahua, es «urgente» y «necesaria» para cerrar la brecha entre la vida urbana y el campo.
La ley no es un simple programa temporal, sino una política de Estado permanente que incluye medidas concretas. Entre ellas, la creación de líneas de crédito preferenciales, capacitación adaptada a la realidad rural, y la valorización de los saberes campesinos. Además, busca fortalecer la asociatividad, la inclusión digital y la protección del trabajo de las mujeres rurales.
Villacreses hizo un llamado a la participación ciudadana para enriquecer la propuesta, asegurando que todos los aportes serán analizados y considerados para su presentación en la Asamblea Nacional. (I)