Prisión para quienes atenten con la flora silvestre

Ciudad

Atentar contra la flora silvestre es penado con multa y prisión. (Foto El Heraldo)

Antes de sancionar, el Ministerio del Ambiente  (MAE) prefiere educar y alertar que está prohibido y es sancionado mediante el Código Orgánico Integral Penal (COIP) atentar contra la flora silvestre.

La  sanción económica es de cinco a 200 salarios básicos y de uno a tres años de prisión para quienes comercialicen musgos y otros elementos de la naturaleza que estén prohibidos.

Diego Bastidas, coordinador Zonal 3 del MAE, expresó que en diciembre es cuando más se comercializan los musgos, líquenes y almohadillas por eso están en campaña a escala nacional para incentivar el no uso.

“La campaña también va encaminada a dar alternativas y la opción es elaborar pesebres y todas las decoraciones navideñas con productos ecológicos. Incentivamos en los mercados, mediante la Red de Plazas y Mercados y en ferias para que las personas utilicen materiales sintéticos”, resaltó.

Reconoció que desde el 2016 hasta la actualidad han disminuido las personas citadas por la venta de estos productos, en el 2016 fueron ocho, 2017 cinco, en el 2018 uno y esperan no citar a nadie en este año por la comercialización de los vegetales protectores del ecosistema. El padre Mario Sarabia también hizo el llamado a las personas a no atentar contra el ambiente, ya que el Papa Francisco declaró este año de la ecología, para crear conciencia sobre  el cuidado de la creación.  (I)

Deja una respuesta