“Postales de Fuego y Vida” con ganadores  

Carrusel

El Concurso de Fotografía “Postales de Fuego y Vida” tiene ganadores. La iniciativa se enmarca en la Campaña de Promoción Turística “Tungurahua Fuego y Vida” y está destinada a proyectar al mundo que del fuego nace la vida. La premiación se cumplió en la sala de sesiones del Gobierno Provincial, ayer. 

La propuesta no solo buscó ser espacio creativo para fotógrafos aficionados y profesionales, sino que también se consolida como herramienta estratégica para fortalecer la identidad territorial, promover el turismo sostenible y poner en valor las riquezas que definen a Tungurahua, señaló el coordinador del Comité Provincial de Turismo, Danilo Aróstegui. 

La convocatoria tuvo la aceptación de 108 aficionados y profesionales que se distribuyeron en cuatro categorías: Saborea Tungurahua: Gastronomía; Conoce Tungurahua: Ciudades y sitios turísticos; Disfruta Tungurahua: Naturaleza y Deporte de Aventura; Valora Tungurahua: Personajes icónicos, cultura e identidad. 

La amplia convocatoria permitió reunir diversidad de miradas y estilos, enriqueciendo la propuesta visual y ofreciendo valioso retrato colectivo del destino, donde se entrelazan su fuerza natural, sus escenarios paisajísticos, su herencia cultural y su riqueza culinaria.

Los ganadores son: “El plato ambateño” de Juan Sebastián Galarza Chávez, categoría Saborea Tungurahua; “La Cruz del Puñalica”, Gabriel Gerardo Vallejo Armendáriz, categoría Conoce Tungurahua; “Mirador Pampa de Salasaka”, Roberto David Punina Caiza, categoría Disfruta Tungurahua; y, “Lo bello de la cultura”, Erick Alexander Villagrán Miranda, categoría Valora Tungurahua. Los miembros del jurado recibieron el reconocimiento: Giovanny Pinta, Vinicio Luna y David Núñez. 

Las imágenes formarán parte del material oficial de promoción turística de la marca provincial “Vive Tungurahua”, integrándose elementos, videos y publicaciones digitales que se exhibirán en redes sociales, ferias, exposiciones y eventos turísticos a nivel nacional e internacional en los que la provincia participe, convirtiéndose en carta de presentación visual que mostrará la belleza, diversidad y riqueza cultural del destino. 

El aporte fotográfico proyectará imagen auténtica, colorida y acogedora de la provincia motivando a más personas a descubrir y vivir experiencias únicas que ofrece la provincia. (I) 

Deja una respuesta