Pelileo: Vertientes y captaciones en monitoreo  

Cantones, Carrusel

El monitoreo en vertientes y captaciones para agua potable es permanente por parte del personal respectivo del Gobierno Provincial y representantes de las comunidades. El objetivo es garantizar la conservación y el uso sostenible del recurso hídrico. La tarea se cumplió en las parroquias de Huambaló, Bolívar y Cotaló, Pelileo. 

Las fuentes evaluadas son: Warmiyacu y Cariyacu en Huambaló; la vertiente Chorrera Negra y Los Guatos en Cotaló; así como, la vertiente Shigshe en Bolívar. Las acciones tienen como finalidad conocer el estado actual del recurso hídrico, tanto en calidad como en cantidad, para garantizar su conservación y uso sostenible. 

El monitoreo es fundamental para identificar posibles cambios en las fuentes, prevenir riesgos de contaminación y orientar la toma de decisiones para la gestión ambiental más efectiva. Este estudio permitirá determinar el caudal de agua disponible y mejorar su distribución en los caseríos de la zona.

Los resultados mostraron que la vertiente de Warmiyaku registra caudal mínimo de 33.9 litros por segundo y máximo de 67.7 litros por segundo; mientras que, en Cariyaku se obtuvo flujo constante de 10 litros por segundo. Estos datos permitirán a la comunidad conocer con precisión la disponibilidad de agua y planificar un suministro más eficiente para las familias de la zona. 

El Gobierno Provincial fomenta la cultura de responsabilidad ambiental y uso sostenible del recurso hídrico. Cada gota cuenta y cada esfuerzo compartido contribuye a preservar la riqueza natural y el trabajo conjunto con las comunidades.

La gestión de los recursos hídricos, especialmente en ecosistemas frágiles como los páramos, es prioridad que se refleja en acciones técnicas, monitoreos constantes y la participación de la población. (I) 

Deja una respuesta