Pelileo: “Futurahua” llegó a Huambaló

El Fondo de Páramos Tungurahua promueve educación ambiental en Huambaló a través del Programa “Futurahua”. (Foto cortesía)
El Fondo de Páramos Tungurahua, a través de su Programa de Educación Ambiental “Futurahua” sigue fortaleciendo los procesos formativos en la provincia. El taller vacacional llegó a la parroquia Huambaló para desarrollar la jornada dirigida a niños de la zona.
La actividad permitió entregar plantas ornamentales y medicinales a los integrantes del Taller Ambiental de Huambaló, beneficiando a cerca de 100 niños y niñas que participaron en diversas actividades educativas.
La jornada incluyó exposiciones sobre el ciclo del agua, juegos y dinámicas participativas con el objetivo de enseñar de forma didáctica la importancia de los páramos en la conservación del agua y su papel fundamental en los ecosistemas andinos.
La secretaria técnica del Fondo de Páramos, Inés Arias, acudió a la entrega de las plantas en coordinación con Ángel Ugsha, coordinador del Programa “Futurahua” y con el respaldo de Maricela Gordon, coordinadora ambiental de la parroquia.
Asimismo, se contó con la participación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Surangay; y, el acompañamiento de Fernanda Barrera y Dipson Paredes, quienes impulsan activamente estos espacios de formación para la niñez.
El Fondo de Páramos Tungurahua fortalece su compromiso con las nuevas generaciones, promoviendo cultura de respeto, cuidado y protección de los páramos como fuentes de agua y vida para el presente y el futuro. (I)