Parroquias rurales impulsan turismo

Carrusel

El presidente de la Junta Parroquial de Santa Rosa y del Conagopare Tungurahua, Amable Chaluis, hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar a los emprendimientos locales, fomentar la economía rural y visitar cada una de las parroquias de la provincia. La propuesta busca convertir al turismo en un motor clave para el desarrollo económico de la región.

Chaluis recordó que el Conagopare es una institución asociativa que agrupa a las 44 parroquias rurales de Tungurahua y que trabaja en coordinación con municipalidades, la Prefectura y entidades del Gobierno Central. Su rol principal se enfoca en brindar asesoría y asistencia técnica a los gobiernos parroquiales, así como en supervisar la ejecución de presupuestos participativos.

En este marco, el dirigente resaltó que las parroquias cuentan con un gran potencial productivo, comercial y turístico, que debe ser promovido tanto a nivel provincial como nacional. Además, insistió en que se debe apoyar a los emprendedores, productores y prestadores de servicios gastronómicos del sector rural.

Chahuis explicó que, históricamente, la economía de Tungurahua se ha sostenido en tres pilares: la producción agrícola, la industria y el comercio. Sin embargo, consideró que es el momento de potenciar un cuarto pilar: el turismo. “Debemos aprovechar y dar a conocer nuestros atractivos para que las parroquias sean destinos relevantes para visitantes nacionales y extranjeros”, enfatizó.

El presidente de Conagopare destacó que las actividades turísticas permitirán dinamizar la economía local, generar empleo y abrir oportunidades para que los jóvenes encuentren en sus comunidades un espacio de desarrollo.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a recorrer las parroquias rurales y descubrir su riqueza cultural, gastronómica y natural, contribuyendo así a la reactivación económica de Tungurahua. “Que viva Totoras, que viva la provincia, y trabajemos juntos por su progreso”, concluyó. (I)

Deja una respuesta