Parlamento Agua revisó compromisos 

Carrusel

La amplia participación de los delgados de los grupos de interés y autoridades evidenció el interés de sumar al desarrollo de Tungurahua mediante la asamblea del Parlamento Agua que se realizó en el auditorio del Gobierno Provincial, ayer.

El principal objetivo fue la elección de los nuevos directivos para el período 2025–2027, acto que incluyó la respectiva toma de juramento, en el ejercicio de democracia y compromiso por el desarrollo de la provincia.

La asamblea congregó a representantes de sistemas de agua potable, riego y conservación de páramos de Tungurahua, junto con autoridades locales y nacionales. Entre los temas tratados estuvieron el cuidado de los ecosistemas andinos, el fortalecimiento de políticas públicas para el manejo del recurso hídrico y la generación de propuestas a nivel provincial a través del parlamento.

Kerly Ramos, delegada del Parlamento del Agua, destacó la importancia de la participación ciudadanos en este proceso democrático. Por su parte, el prefecto Manuel Caizabanda, resaltó el papel estratégico del parlamento en el impulso productivo de la provincia, con miras a la exportación y la tecnificación del riego.

El llamado a la conciencia colectiva sobre el uso responsable del agua, subrayando su valor vital para la agricultura, la ganadería y el futuro de las comunidades, realizó Pablo Morillo, representante del sistema de agua Mocha-Huachi. Además, insistió en la necesidad de reformar leyes para la protección y el mantenimiento de los páramos.

Durante la asamblea se enfatizó la necesidad de reestructurar leyes que protejan los páramos y regulen el uso del agua. También se anunció la realización de reuniones de seguimiento, auditorios y sesiones comunitarias a través del Parlamento del Agua como mecanismo de diálogo y gobernanza territorial.

El evento reafirmó el trabajo articulado entre la colectividad y el Gobierno Provincial en beneficio de Tungurahua y su gente. (I)

Deja una respuesta