Padres reciben guía en era digital

Carrusel

La Casa de Montalvo fue el escenario de una conferencia dedicada a fortalecer el rol de los padres en la crianza de sus hijos, especialmente en el contexto actual marcado por la tecnología. Bajo el título ¿Cómo ser padres responsables, afectivos y efectivos en tiempos digitales?, la capacitación se desarrolló el martes 29 de julio a las 11:00, en el Mausoleo de Juan Montalvo.

La conferencia estuvo dirigida por la profesional ambateña Gisell Aracelli Morales, quien radica actualmente en Quito. El evento fue organizado como parte del cierre de los cursos vacacionales impulsados por la institución cultural, y estuvo dirigido a los padres de familia de los niños y jóvenes participantes.

Carlos Miranda, director de la Casa de Montalvo, fue el encargado de inaugurar la jornada. En su intervención, hizo un llamado a los padres a adaptarse a los desafíos de la era digital. “Muchas veces no sabemos en qué ocupan su tiempo nuestros hijos cuando acceden a la tecnología. Por eso, es vital que estemos atentos, formados y presentes”, expresó.

Miranda destacó la importancia de no delegar completamente la formación a la tecnología ni a la escuela, recordando que el rol de los padres es permanente. “La responsabilidad de los padres no se acaba nunca. Los hijos crecen, pero siempre nos necesitan: con nuestro ejemplo, afecto y orientación moral”, enfatizó.

Durante su ponencia, Morales abordó estrategias para mejorar la comunicación familiar, fomentar relaciones empáticas y establecer límites saludables en el uso de dispositivos tecnológicos. Asimismo, motivó a los asistentes a involucrarse activamente en la vida emocional de sus hijos, sin dejarse absorber únicamente por las obligaciones laborales.

“La cercanía no solo se demuestra con bienes o palabras, sino con presencia, con atención y con un diálogo constante”, señaló la conferencista. Además, valoró el espacio ofrecido por la Casa de Montalvo como un lugar no solo para preservar el pensamiento del ilustre ambateño, sino también para formar ciudadanos críticos y responsables.

Los asistentes valoraron el contenido de la jornada, que les permitió reflexionar sobre sus hábitos de crianza y la necesidad de actualizar sus conocimientos frente a los cambios que impone la tecnología en la vida familiar.

Con este tipo de actividades, la Casa de Montalvo reafirma su compromiso con la formación integral de las familias, no solo en el ámbito cultural, sino también en el educativo y emocional. (I)

Deja una respuesta