No pueden rescatar a la alpinista rusa

Nacionales

El panorama se vuelve más oscuro ya que en septiembre empieza el invierno en la montaña, por lo que los intentos de rescate son inviables el resto de este año. 

Natalia Nagovitsyna es una alpinista rusa de 47 años que el pasado 12 de agosto, mientras descendía del Pico Pobeda, en Kirguistán, la montaña más elevada de la cordillera de Tien Shan, con 7,439 metros, se  una pierna.

Su descenso se vio paralizado, dejándola inmovilizada a 7,150 metros, en una peligrosa zona donde ya se han efectuado dos intentos de rescate, que han terminado en fracaso.

El primero ocurrió cuando sus compañeros escaladores, el ruso Roman Mokrinsky, el alemán Gunter Siegmund y el italino Luca Sinigaglia, de 49 años, intentaron ayudarla y establecieron un campo base, según reportó El Confidencial.

El día siguiente, el 13 de agosto, sus compañeros le alcanzaron comida, agua y un mechero con un tanque de gas. Pero las condiciones climáticas se agravaron a tal punto que el italiano Luca murió. El alemán y el ruso fueron asistidos.

El segundo intento de rescate fue con un helicóptero militar del Ministerio de Defensa de Kirguistán, pero las difíciles condiciones provocaron su aterrizaje forzado a 4,600 metros, dejando lesionados a los tres ocupantes, incluido el piloto. Otro helicóptero los rescató, sin llegar hasta Nagovitsyna.

Un dron sobrevolado en la zona el 19 de agosto evidenció que la alpinista seguía con vida. En el video, compartido por el hijo de la escaladora, se ve a Nagovitsyna haciendo señas con la mano desde el interior de la tienda. «Mi madre sigue viva», aseguró.

Sin embargo, Adil Chargynov, portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia kirguís, informó que todas las operaciones de búsqueda quedaron suspendidas indefinidamente por el mal tiempo, y que no hay aeronaves capaces de funcionar con seguridad a dicha altitud.(I)

Deja una respuesta