Niños recorren historia de Ambato viva

Carrusel

Un grupo de niños y niñas del proyecto nacional Poli Scout visitó ayer la Casa de Montalvo y otros sitios emblemáticos de la ciudad de Ambato, como parte de una jornada educativa impulsada por la Policía Comunitaria del Distrito Quero. El objetivo de la iniciativa es fomentar en los menores valores, sentido de pertenencia y conocimiento de los personajes históricos de la región.

La sargento Diana Chaglla, analista de Policía Comunitaria, indicó que el programa busca “educar al niño para no castigar al adulto”, reforzando principios como el trabajo en equipo, el respeto y la identidad cultural. El recorrido forma parte de las actividades complementarias que ofrece el programa, junto con gincanas, campamentos, clases de civismo y dinámicas de grupo.

Desde el pasado 7 de julio de 2025, niños de distintas comunidades han participado en Poli Scout, que se ejecuta a nivel nacional. “Queremos que los niños conozcan quiénes fueron nuestros hombres ilustres, que comprendan su legado y que lo mantengan vivo”, señaló Chaglla.

Durante la visita guiada, los menores conocieron la vida y obra de Juan Montalvo, uno de los escritores más influyentes del país, reconocido por su firme defensa de la libertad y la justicia. La casa museo permitió a los visitantes conectarse con sus pensamientos y escritos, como Los siete tratados y El cosmopolita.

El recorrido también incluyó referencias a los otros dos “Juanes” emblemáticos de Ambato: Juan León Mera, autor del Himno Nacional del Ecuador, y Juan Benigno Vela, abogado, político y defensor de los derechos civiles. “Por eso se dice que Ambato es la ciudad de los tres Juanes”, recordaron los guías a los pequeños.

Las actividades, además de didácticas, resultaron ser altamente motivadoras para los niños, quienes participaron activamente con preguntas y comentarios. Muchos de ellos expresaron su admiración por los personajes históricos y el deseo de seguir aprendiendo sobre su legado.

Este tipo de programas representan un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional, las familias y las instituciones educativas para formar ciudadanos comprometidos y conscientes de su entorno. A través del conocimiento del pasado, se siembran las semillas de una sociedad más justa y participativa.

“Estamos convencidos de que los valores se cultivan desde la niñez y que conocer nuestra historia es clave para construir un mejor futuro”, concluyó la sargento Chaglla. (I)

Deja una respuesta