Negocio rentable el robo de combustible
El robo y el contrabando de combustibles es la tercera mayor amenaza a la seguridad nacional. Grupos criminales utilizan el carburante para financiar el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando fronterizo, informó el Ministerio de Defensa.
El combustible que debería llegar a los ciudadanos termina engordando las arcas de las mafias. En lo que va del año, más de un millón de galones fueron robados y desviados hacia economías criminales, según datos de las Fuerzas Armadas. El tráfico ilícito de combustibles es un negocio paralelo que deja millones de dólares.
Un oficial del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que no se identificó, por razones de seguridad, explicó que “el robo de combustible les genera una alta rentabilidad, ya que sustraen combustible, pero es comercializado al mismo precio que lo tienen en el mercado”.
El combustible robado, según el militar, no solo alimenta el contrabando hacia países vecinos o las operaciones del narcotráfico en altamar, también llega a comercializadoras legales. “Tenemos la información clara de que este combustible sustraído es entregado en gran cantidad a las gasolineras del país. Es fácil detectarlo: cuando reciben más combustible del cupo mensual asignado por la ARCH, sabemos que existe un ingreso ilícito”, puntualizó.(I)