Natalia Nagovitsyna montañismo letal

El montañismo mundial estuvo atento a los cables de noticias de estas últimas semanas, la escaladora rusa Natalia Nagovitsyna con cuarenta y siete años de edad, amante del deporte y sobre todo de la naturaleza, participó en una expedición al Asia en dicha expedición al pico Pobeda 7.439 msnm el pasado 12 de agosto quedó atrapada por una fractura en su pierna mientras cumplía el desafío “Leopardo de las Nieves” en donde ya cumplió cuatro de las cinco cumbres mas altas del proyecto en la zona del Himala Kirguiso, con una temperatura que llega a 30º bajo cero.
Nunca será un caso mas la muerte de un deportista de cualquier disciplina, siempre será una desgracia subrayada cuando se encuentre desplegando todo su esfuerzo y talento en el ejercicio atlético de sus talentos.
Natalia representa estas tres décadas en donde las mujeres han destacado en el montañismo, el alpinismo y la escalda de alta competencia alrededor del mundo, si es verdad que el ascenso sobre los 4000 msnm ya el cuerpo humano entra en condiciones de alto riesgo, llegar a los 6000 msnm o incluso al techo de los 8000 msnm es una proeza, la humanidad en toda su carrera evolutiva a buscado siempre el descubrir, conocer, hacer “espacio humanizado”.
Pocas son las cordilleras en el planeta que se pueda desplegar esta actividad, la cordillera de Los Himalayas en el Asia, la Cordillera de Los Andes en Sudamérica y otras cordilleras menores en el resto de continentes, convocan a ciertas personas a usar su propio cuerpo como medio de movilidad por encima de estas alturas, llevando al máximo riesgo y capacidad su sistema coronario, sanguíneo, cerebral en primer lugar y claro físico, acompañado de una exigencia de carácter y temperamento con despliegue de organización, disciplina, equipo humano sin contar con el recurso económico y material.
En 2021 Nagovitsyna perdió en una montaña del Asia a su esposo, le quedaba su hijo de 27 años como parte de equipo de gestión, fue ubicada por un dron en el pico La Victoria en Kirguistán, herida de una de una de sus piernas, habría alcanzado a montar un campamento provisional, un montañista italiano se ofreció como voluntario para llevarle provisiones sin embargo murió en el descenso, el tiempo corre a otro ritmo en la montaña, un helicóptero de rescate se estrelló en roca buscando rescatarla, lo implacable de la naturaleza hizo imposible cualquier llegada, no se reportó señales de que se encuentre con vida, su cuerpo y el de su colega italiano solo se rescatarán en el verano de 2026.
Abrazados por las nieves eternas como muchos otros en lo profundo de la montaña. (O)