Ministerio de Trabajo con nuevo liderazgo

César Umajinga Guamán, es el nuevo director regional del Ministerio de Trabajo en la Zona Tres, quien está desde hace dos meses en funciones en Ambato, y dio a conocer que se desarrollan cambios importantes para el beneficio de la atención a ciudadanos y de la misma institución.
Señaló que tiene 25 años de experiencia de ejercer en la administración pública. Ha liderado varios procesos. Fue prefecto de Cotopaxi, presidente de la Empresa Eléctrica de Cotopaxi, asambleísta por dos períodos, estuvo además en el Consejo Nacional de Tránsito, fue también funcionario del Incop (actual Sercop), vicepresidente y presidente del Concope del Ecuador, presidente de la Fundación Pastaza, miembro parlamentario andino de los pueblos y nacionalidades del continente, entre otros cargos. Es licenciado en Ciencias Políticas y doctor en Jurisprudencia.
En los actuales momentos asume retos, dijo, porque asume el hecho de trabajar en un espacio que enfrenta la reducción del personal, o la desvinculación del personal, lo que implica una gran responsabilidad para su persona.
Las personas que hacían varias tareas ya no están y eso implica delegar esas responsabilidades a los funcionarios que quedan, y esa preocupación es interna, y por otro lado está la atención en no descuidar a los ciudadanos en sus requerimientos y brindar el buen servicio.
Es por eso, que se trabaja en la organización metodológica. Al llegar al cargo, dijo, observo mucha tramitología que estaba concentrada y lo que hizo fue la desconcentración. De acuerdo a una planificación y con buenos lineamientos se está viabilizando temas como contratos colectivos parciales o totales, denuncias por acosos laborales, sumarios administrativos, sanciones a empresas que incumplen con sus obligaciones, entre otros.
Señaló además, que en el edificio de la ex Función Judicial en Ambato, donde funciona el Ministerio de Trabajo en el séptimo piso, donde por varios años no funcionaban los ascensores, ya fueron reparados, para que puedan hacer uso las personas con discapacidad, adultos mayores, los mismos funcionarios y el público en general, porque este era un servicio urgente. Lo financió con dos meses de sueldo y lo hizo con gusto. Los usuarios se lo han agradecido.
Será un funcionario que estará en territorio y se esmerará por brindar buenos servicios y que todo sea ágil, acotó. (I)