Mercado Sur preocupado por riesgo en sus negocios
Comerciantes del Mercado Sur se mostraron preocupados ante la salida de las líneas de las cooperativas de transporte ‘Ambateñita’ y ‘Águila Dorada’ hacia el nuevo terminal ya que la disposición de las autoridades traería consigo el cierre de sus pequeños negocios y única fuente de sustento.
El presidente del Mercado Sur, Fausto Punina, dio a conocer que envió hace un mes el oficio al alcalde de Ambato Javier Altamirano con la petición de que los buses cumplan la disposición de retirarse al nuevo terminar, y luego en su recorrido, regresen al Mercado Sur para que se les retire los sellos, carguen y descarguen, para así dar oportunidad a los comerciantes a vender algo a los clientes.
En el Mercado Sur están dos boleterías de estas líneas de buses y también disponen de espacio suficiente para que operen, pero hasta el momento no se ha tenido respuesta del burgomaestre en torno a la petición, agregó el presidente.
Preocupa, dijo, que los comerciantes debieron realizar préstamos para volver a laborar con medidas de bioseguridad, y cuando parecía que en algo empezaban a recuperarse resulta que las cooperativas de transporte se deben retirar. Es por eso que se clama a la sensibilidad de las autoridades y ayuden a este sector, caso contrario, deberán tomar otras medidas como trasladarse todos los comerciantes al municipio y hacer un plantón con el respaldo de la Red de Plazas y Mercados hasta ser escuchados y atendidos, acotó Fausto Punina.
Olimpia Beatriz Medina es madre de familia y vendedora de legumbres y frutas, y dijo que lleva 25 años de laborar en este mercado con su madre y teme que se retiren la línea de buses ya que eso significaría la quiebra para su negocio. Apela a la sensibilidad de las autoridades para que les ayuden y no los desamparen en su forma de vida.
María Chimborazo es vicepresidenta del Mercado Sur, y manifestó que la mayor parte de quienes laboran son mujeres y madres solteras; es decir, cabeza de hogares y no tienen otro sustento sino el laborar en sus puestos de comercio, por eso confía en que el burgomaestre ambateño, brindará apoyo y no dejará que las familias se queden sin fuentes de trabajo.
De la situación en la que se encuentra el Mercado Sur hicieron conocer los directivos de la Red de Plazas y Mercados, por lo que, se mantendrá la mesa de trabajo entre las partes, para que ahí se brinden alternativas, sostuvo el coronel Carlos Guerrero, director de la Dirección de Tránsito y Transporte Terrestre y Seguridad Vial.
Frente a la situación, el coronel Fernando Torres, director de la Agencia de Orden y Control, dijo que al enterarse de este problema se comprometió en también sumarse al diálogo con las autoridades, para buscar alternativas conjuntas que permitan viabilizar el clamor. (I)