Mentes Maestras ofrecen orientación vocacional

Ambato y Tungurahua se convierten en la cuna de iniciativas académicas. Profesionales de la ciudad y provincia decidieron ofrecer a la colectividad en general oportunidades de preparación y formación.
Academia de Mentes Maestras surge en el seno de la ambateñidad para promover el desarrollo personal, potenciar las capacidades de las personas y ayudar a encontrar el equilibrio emocional.
Una de las primeras propuestas es el taller “¿Cómo apoyar a sus hijos a escoger la carrera universitaria correcta?”, será el espacio de formación y reflexión que busca fortalecer el rol de los padres de familia como guías activos en uno d ellos momentos más decisivos para sus hijos: La elección de su camino profesional. La expositora será María Elena Troya León con 24 años de experiencia guiando a personas y organizaciones en sus procesos de transformación profesional y humana.
Los detalles tanto de los servicios de la academia como de las primeras actividades difundieron los personeros de la Academia Mentes Maestras, Carlos García y Gabriela Rosero e indicaron que el evento se llevará a cabo el viernes 17 de mayo en el auditorio del Gobierno Provincial en dos jornadas. La primera, 09:00 a 12:00 y la segunda, 15:00 a 18:00 horas.
Y, se preguntan ¿por qué pensamos en este tema?, “la selección de una carrera universitaria es proceso de decisión usualmente difícil, con mucha incertidumbre y alto margen de error”; y, considerando ese estrés “la academia diseñó ese espacio de orientación para padres con el objetivo de facilitar el proceso orientador técnico y con menor grado de preocupaciones”.
Los asistentes conocerán temas sobre: Rol del padre en este proceso, las creencias parentales frente a los intereses vocacionales; nuevos perfiles híbridos y el futuro laboral; así como, herramientas prácticas para acompañar a los jóvenes desde el hogar. También explorarán las cuatro dimensiones que intervienen en la elección consciente junto con el espacio para la reflexión emocional y compromiso familiar.
Recuerdan que, la adolescencia es etapa de descubrimiento, pero también de presión e incertidumbre. Y, en ese contexto, el apoyo emocional, la escucha activa y la guía con criterio se convierten en pilares fundamentales. (I)