Mantenimiento vial rutinario en Tungurahua

El Gobierno Provincial firmó convenios de cooperación interinstitucional y coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados (GAD´s) parroquiales para llevar adelante el mantenimiento preventivo de la vialidad rural en Tungurahua. Los acuerdos están enmarcados en las competencias establecidas en la Constitución de la República del Ecuador (artículos 263 y 267) y el Cootad (artículos 40 y 63),
Los acuerdos involucran directamente a 37 parroquias, con la participación de 64 asociaciones de mantenimiento vial y 6 comunidades, que integran a 641 personas (341 hombres y 300 mujeres), quienes realizan tareas de conservación vial en 1.062,78 km de vías empedradas, lastradas y asfaltadas.
Las actividades se ejecutan a través de mingas organizadas para realizar la limpieza de cunetas, remoción de derrumbes, desbroce de maleza, limpieza de pasos de agua, empedrado y recolección de basura.
El modelo participativo de gestión consolida el trabajo articulado entre la comunidad y el Gobierno Provincial, promoviendo la corresponsabilidad, el desarrollo económico y productivo; así como, la mejora en la calidad de vida de los habitantes de Tungurahua.
El mantenimiento vial rutinario no solo mejora la conectividad territorial, sino que también impulsa el progreso de las parroquias rurales, aportando a la reducción de la pobreza y fortaleciendo la infraestructura para el desarrollo sostenible de toda la provincia. (I)