Malestar por abandono de sesión de ediles

Ciudad

La representante cantonal de Ambato de las 18 parroquias rurales a Conagopare Tungurahua, Licenia Martínez, lamentó que exista irresponsabilidad de ciertos concejales que abandonaron la sesión del Concejo Cantonal de Ambato, por no tratar en primer debate el proyecto de Ordenanza que permitirá  legalizar las escritutas.

“Nosotros nos dimos cuenta de esta acción de irresponsabilidad, planificada, porque todos se levantaron al mismo tiempo, no debieron salir y debieron  tratar; para ello, está el área jurídica que tiene conocimiento profesional, sin embargo, creo que existe falta de voluntad política”, enfatizó.

Insistió que el pueblo está exigiendo que se resuelva la necesidad de la población de contar con las escrituras, es un anhelo desde muchos años atrás, se estima que en cada parroquia rural existe un aproximado entre el 40 y 60 por ciento de las personas que no tienen escrituras.

Dijo que está perdiendo económicamente el Municipio al no contar con el pago del predio. “Estaremos a la expectativa  del tratamiento de la ordenanza, porque fueron electos por el pueblo para dar soluciones, quien paga los sueldos, es el pueblo, y no me parece bien esa actitud, y con vergüenza ajena, como autoridad, no se puede permitir esta falencia”, criticó.

Recalcó que “muchos ciudadanos tienen construcciones y los predios no están legalizados. Los ambateños eligieron confiando en este tipo de personas, que demuestran la incapacidad  de asumir y debatir”.

“No están trabajando gratis, pagamos el sueldo, hacen  perder el tiempo y deberían tener la madurez política poder asumir esta responsabilidad”, mencionó la representante de las parroquias rurales del cantón.

Formuló interrogantes: ¿qué pasará con la ordenanza? ¿cuándo se aprobará?

Llamó a la reflexión de  los concejales para tratar el proyecto, que es parte de las competencias para ayudar a resolver las problemáticas de las personas  que más necesitan.

También mencionó lo acontecido con Tilulum que como autoridades de las parroquias del norte, estaban tras de los concejales suplicando que apoyen el proyecto.

Fredman Guerrero, dirigente de los Barrios del Sur, del Frente de Defensa de la Tierra Rural, Regantes y más, conocedor de la problemática tanto en la ciudad como en las parroquias,  dijo que los ciudadanos claman por tener sus escrituras, para lo cual,  ha participado en la comisión especial de Legalización de Tierras, presentando inquietudes para que se pueda legalizar las tierras y dividir por única vez.

Existen casos de herencias que tiene que dividir y legalizar las propiedades, en referencia a las  urbanizaciones grupos de ciudadanos de Riobamba y Guaranda compraron propiedades hace 20 y 30 años.

Hizo el llamado a los concejales que pertenecen  al área rural, para que se pongan la camiseta del cantón y la ordenanza se apruebe lo más pronto.

Reiteró que el proyecto es trascendental y se debería tratar en un salón amplio para acudir dirigentes, ciudadanos y observar el debate de los concejales sobre el proyecto.  (I)

Deja una respuesta