Luis Torres en la historia de Ambato

El pasado 17 de octubre de 2025, el doctor Luis Fernando Torres, presentó, en la Casa de Montalvo, su libro “Ambato en la vida de Luis Torres Carrasco”, una importante obra que relata la vida del exalcalde y exlegislador, el Dr. Luis Eduardo Torres Carrasco, padre del autor del libro. Tuve el honor de leer la totalidad del texto, previo a su lanzamiento, y, por ello, lo comento en esta columna.
La obra no solo habla de la vida de una persona, sino que retrata, con gran exactitud histórica, el paisaje del Ambato antiguo. Para quienes nunca conocimos ese Ambato, por nuestra corta edad, el libro nos lleva a un paseo entre las adoquinadas calles de la capital tungurahuense, pasando por las casas de las familias tradicionales y conociendo a los personajes que formaron la identidad ambateña.
En el libro también se recorre la amplia formación personal, humanística y académica del doctor Torres Carrasco. El ilustre biografiado, en los pasillos del Seminario de Quito, se introdujo en el apasionante mundo de la filosofía, la literatura y la lógica. También aprendió latín. Después, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, se recibió de abogado, para luego ejercer su profesión con probidad y dedicación.
El libro resalta la importancia de las obras del alcalde Torres Carrasco: ampliación de la avenida Cevallos, adquisición de la Quinta de Mera como bien municipal y al servicio de la ciudadanía, organización de las finanzas municipales, entre otras. Luis Torres, siendo un hombre de derecho y de talante democrático, cumplió con su período de cuatro años y dejó el cargo. Esto, pese a que pudo haberse quedado más tiempo, por pedido de la dictadura militar.
Torres Carrasco no fue solamente político y abogado. Durante varios años, el biografiado lideró valiosas empresas que pasaron a formar parte de la cultura popular tungurahuense: el Diario El Heraldo y el Banco de Tungurahua. La formación multidisciplinaria del doctor Torres llevó a que cosechara éxitos políticos, personales, profesionales y empresariales.
En definitiva, esta es una obra que todo ambateño interesado en la historia de su ciudad, o cualquier persona que busque inspirarse en la figura de un hombre honesto y culto, debería leer. Usted, apreciado lector, con este ejemplar de Diario El Heraldo en sus manos, tiene una pieza del inmenso legado que la mente brillante del doctor Torres Carrasco nos dejó. (O)
alvaro.sanchez2000@hotmail.com