León XIV

Columnistas, Opinión

León XIV, el primer pontífice de Estados Unidos, Robert Prevost, fue elegido el pasado 8 de mayo. En el discurso inicial, rememoró su experiencia en la Diócesis de Chiclayo, Perú. Esta ha sido la elección más mediática en la historia de los cónclaves.

La tradición del nombre León en la Iglesia es extensa. El primer Papa con este nombre fue San León I, también llamado León Magno y ejerció como pontífice entre los años 440 y 461. León II, ocupó el cargo de Papa desde el año 682 hasta el 683. León III, el Papa número 96 de la Iglesia, fue pontífice desde el 26 de diciembre de 795 hasta su fallecimiento, el 12 de junio de 816. León IV, se convirtió en el Papa 103 y dirigió el Pueblo de Dios desde el 10 de abril de 847 hasta el 17 de julio de 855.

León V, fue el Papa número 118, ejerciendo un pontificado sumamente corto en el año 903. León VI fue el Papa 122, también con un breve pontificado en 928, dentro de una época conflictiva y escasamente registrada de la historia. León VII ocupó la Sede, siendo el Papa número 125, desde enero de 936 hasta julio de 939. León VIII, desempeñó su pontificado en la agitada situación de las disputas entre el papado y el Sacro Imperio Romano Germánico durante el siglo X.

León IX, es reconocido como uno de los pontífices de mayor relevancia en el siglo XI. León X, uno de los papas más influyentes del Renacimiento, su mandato tuvo lugar en los años que dieron inicio a la Reforma Protestante, entre 1513 y 1521. León XI tuvo un pontificado muy breye, únicamente por 27 días, comenzando el 1 de abril de 1605 y terminando el 27 de abril. León XII, se convirtió en el Papa 256 y su pontificado se prolongó desde 1823 hasta su fallecimiento en 1829.

León XIII, se desempeñó como el Papa 256 de la Iglesia y fue uno de los más destacados del siglo XIX. Su gobierno duró más de 25 años, desde 1878 hasta su fallecimiento en 1903, lo que lo sitúa como uno de los pontificados con mayor duración.

León XIV, comienza su gobierno con amplias expectativas, no solo internamente en la Iglesia, sino también fuera de ella. Que Dios colme de bendiciones al Papa. (O)

Deja una respuesta