“Latidos saludables” promueve consumo de huevo

El Foro “Latidos Saludables”, organizado por la Unión de Productores de Huevos (Uniproh), se desarrolló con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) con el apoyo del Gobierno Provincial de Tungurahua.
La inauguración estuvo a cargo de la viceprefecta Vanessa Lozada; mientras que Wilson Velasteguí, presidente de Uniproh, dio la bienvenida a autoridades locales, invitados y asistentes.
La viceprefecta resaltó la importancia de estas iniciativas que no solo fortalecen al sector productivo, sino que también contribuyen a la salud de la población y a la lucha contra la desnutrición infantil. Destacó al huevo como el alimento más nutritivo y económico que las familias pueden incorporar en su dieta diaria; y, señaló que su consumo beneficia directamente la salud cardiovascular.
Además, informó que este foro forma parte de la agenda de septiembre y octubre; ya que “Tungurahua es una de las principales provincias productoras de huevo a nivel nacional y desde el Gobierno Provincial respaldamos al sector, porque genera empleo, fortalece la economía y aporta a la salud de nuestra gente”.
El presidente de Uniproh, Wilson Velasteguí, agradeció el apoyo del Gobierno Provincial y destacó el rol de Tungurahua y del país como productores de huevo de calidad, recordando que el 75% de la producción nacional proviene de este sector. Subrayó además el impacto positivo del huevo en la salud, la importancia de combatir los mitos que limitan su consumo y el compromiso de seguir trabajando en unidad para fortalecer la producción local.
El foro contó con la participación de María Belén Alvarado, catedrática de la Uniandes y especialista en cardiología, quien expuso sobre el impacto del consumo diario de huevos en el perfil lipídico y la función vascular, respaldado en evidencia científica. Alejandro Checa, representante de la clínica “Tu Doctor”, trató mitos y verdades sobre el consumo del huevo y su relación con la salud del corazón.
El chef Alejandro Jaramillo, docente de la carrera de Gastronomía de la Uniandes, explicó la relación entre gastronomía y salud cardiovascular. Además, compartió recetas prácticas y nutritivas.
El Foro “Latidos Saludables” permitió a los asistentes acceder a información científica, médica y gastronómica sobre los beneficios del consumo de huevo. Al finalizar el encuentro, los asistentes disfrutaron del ágape preparado a base de huevo. La actividad se consolidó como espacio de aprendizaje y promoción de hábitos saludables.
El compromiso entre las entidades del sector productivo, académico y autoridades reafirma la responsabilidad con la salud, la nutrición y el desarrollo económico de la provincia y del país. (I)