La depresión un tema social y familiar

Carrusel

El médico cirujano y Magister en Psicología Clínica, Juan Carlos Arizo von Maack, analizó sobre la depresión, sus causas y sobre todo el apoyo que necesitan aquellas personas que atraviesan por problemas de salud mental.

“Este problema se ha puesto en auge por la frecuencia que se presenta. Existen más de 300 millones de casos a nivel mundial de personas con depresión y cada 40 segundos, una persona toma esta lamentable decisión. Se puede decir que en Ambato se han registrado cerca de 59 personas que han fallecido por formas de depresión, siendo una vía muy dolorosa. La depresión es un trastorno que debilita a nivel laboral y social, ya que a la larga se convierte en una carga”, dijo.

Aseguró que dentro de los cuadros de depresión, las mujeres y adolescentes que van desde los 15 hasta los 25 años de edad, son los que tienen una mayor frecuencia con dicha patología. 

“Por cada mujer que toma esta lamentable vía, tres hombres también pierden la vida. Esta es una enfermedad multifactorial, sea que está dentro de la genética, o que existen alteraciones a nivel de los químicos cerebrales, al igual que en ciertas áreas del cerebro se observan ciertas alteraciones. Además, los factores ambientales o traumas, abusos, bullying, estrés crónico y demás, pueden ser otros detonantes”, explicó.

Arizo, aseguró que cualquier persona puede tener un sentimiento de tristeza, pero esto no significa depresión; sin embargo, si el estado de ánimo persiste seguidamente, puede recaer en el problema.

“Tenemos casos de jóvenes que de la noche a la mañana ya no quieren hacer sus actividades cotidianas. Ingresar al psicólogo es el primer paso, ya que esto es encontrar orientación, pero en la mayoría de veces se debe juntar el apoyo del especialista con el Psiquiatra. Lamentablemente las enfermedades de salud mental en el país, no son bien vistas, ya que necesitan un tratamiento que si no es bien manejado concluye en el suicidio”, contó.

Finalmente, el especialista, comentó que en los casos de depresión o de intentos autolíticos, la ayuda familiar es primordial, ya que deben identificar los síntomas de alarma y los cambios que puede presentar una persona con problemas de salud mental. 

Arizo junto a un equipo de especialistas mantienen atención gratuita, donde se enfoca la problemática con atención inmediata y tratamiento.

“Aquí también tratamos enfermedades de cualquier especialidad, pero sobre todo de salud mental. La atención se aplica los viernes en los altos de la iglesia Sagrada Familia, situada en la ciudadela Simón Bolívar”, puntualizó. (I)

Deja una respuesta