Kioskos con nueva vida

En cada esquina del casco central, los kioscos pequeñas estructuras han sido parte inseparable de la vida cotidiana: lugares donde generaciones compraron periódicos, revistas, caramelos, boletos de lotería o recargas telefónicas. Medio siglo de historias y memorias.
El origen se remonta a hace 50 años, cuando un hombre no vidente, junto a otras personas en su misma condición, fundó la asociación que levantó los primeros kioskos. Se convirtieron en un espacio de trabajo digno y en un servicio útil para la ciudadanía. Con el paso de los años se transformaron, adaptándose a nuevas necesidades, pero siempre presentes en la vida urbana.
Ahora, tras cinco décadas y con apenas una remodelación previa, la Municipalidad ha decidido dignificarlos con una intervención histórica. Los doce kioskos recibirán estanterías modernas, ventanales de vidrio para mayor visibilidad, un diseño en tonos amaderados y grises, así como pantallas LED de 32 pulgadas para difundir actividades y servicios.
“Queremos que los kioskos vuelvan a ser puntos de encuentro, visibles y útiles, orgullosos representantes de nuestra ciudad jardín”, según la administración. (I)