Jubilados y pensionistas con aliento de lucha 

Carrusel

La sesión solemne por el Día del Jubilado ecuatoriano se transformó en la oportunidad para adentrarse en el mundo de hombres y mujeres llenos de sabiduría y ejemplo. Sus rostros se convirtieron en la aurora del amanecer al compartir sus sonrisas durante el encuentro preparado por la fecha histórica, 18 de julio de 1975. 

La Federación de Jubilados y Pensionistas de Tungurahua diseñó la agenda con varias actividades que comenzó el miércoles 9 de julio y finalizó a nivel de la provincia con la sesión solemne; mientras que, la reunión nacional será el viernes 18 de julio en Riobamba. 

El ofrecimiento del acto estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Federación de Jubilados y Pensionistas, Magdalena Naranjo, “…los movimientos sociales han marcado la historia de nuestro país, buscando transformaciones sociales, políticas y económicas. Y, no ha sido la excepción que los jubilados también han sido protagonistas asociándose para luchar y buscar días mejores para nuestro gremio…hoy es día especial para recordar a esos hombres y mujeres antecesores que con mente diáfana alcanzaron en el Segundo Congreso de Jubilados, el 18 de julio 1975, sea recordatorio nacional como el Día de los Jubilados”. 

El presidente del gremio de los jubilados, Enrique Calvache, se concentró en el agradecimiento a los miembros del directorio que sin diferencias ni oposiciones aúnan esfuerzos para trabajar por el bien de los integrantes de la federación; y, ratificó el compromiso de seguir con la lucha por los derechos de este sector de la población. Dijo que, “los jubilados estamos activos y los adultos mayores se convirtieron en el punto en que pensando en la situación del país, salimos a depositar el voto”. 

Mientras que, el mensaje por el Día del Jubilado estuvo a cargo de Flérida Freire, presidenta de la Unión Nacional de Educadores Jubilados, núcleo de Tungurahua y expresó su sentir y citó el mensaje del Papa Francisco “la jubilación no es el final del camino, es el reencuentro con nuestra propia historia, vivida y escrita con libertad e identidad; y, vivida con intensidad”. 

Y, llena de emoción comenzó su saludo, “¡Hola!, mi gente linda. La clase muy alegre…los jubilados. La Federación de Jubilados y Pensionistas envió artículo para la revista de la Confederación de Jubilados del Ecuador por sus bodas de oro y dice así: Unidos en la experiencia, alzamos la voz por nuestros derechos que nos protegen y la dignidad que nos merecemos. Nosotros decimos a las autoridades de turno del IESS hagan lo propio para defender nuestros derechos y que nos atiendan con calidad y calidez”. 

La sesión también permitió la entrega de reconocimientos a las autoridades del IESS destacando el apoyo para continuar con el comodato de la sede del gremio; así como, el aporte a la salud. El reconocimiento a los compañeros que cumplen 80 años de vida formó parte de la conmemoración. La jornada finalizó con la premiación al campeón y vicecampeón del Campeonato de 40. (I) 

Deja una respuesta