Jóvenes, protagonistas en Feria de Emprendimientos

La dinamización de la economía local y la promoción de espacios de comercialización para jóvenes emprendedores está en la agenda del Gobierno Provincial mediante la Viceprefectura en coordinación con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kisapincha.
La Feria de Emprendimientos contó con la presencia de jóvenes emprendedores que ofrecieron sus productos por el Día de la Madre, el domingo 11 de mayo en el Parque de la Familia, vía a Quisapincha.
Este espacio reunió a varios emprendedores locales, entre ellos a 21 jóvenes participantes del Proyecto “Ayni: Escuela de Liderazgo, Género y Emprendimiento”, impulsado por la Viceprefectura de Tungurahua y World Vision Ecuador, quienes ofrecieron variada oferta de productos como: artesanías, calzado, alimentos procesados, textiles, productos de limpieza, entre otros.
La feria fue la vitrina comercial y el espacio de empoderamiento y fortalecimiento del tejido comunitario a través del emprendimiento. Además de la muestra productiva, se vivió ambiente festivo y familiar con motivo de la conmemoración del Día de la Madre, en el que se desarrollaron intervenciones artísticas de grupos interculturales y actuación de mariachis. Las madres presentes y el público en general se mostró motivado. Estas expresiones culturales resaltaron la identidad local y el valor de la diversidad.
Uno de los emprendimientos es Ciclodest, iniciativa liderada por jóvenes dedicados a la producción y comercialización de productos de limpieza ecológicos y accesibles. Su representante, Sebastián Flores, comentó que gracias a estas ferias, pueden tener mayor visibilidad generando oportunidades para crecer y conectar con más personas.
La feria atrajo a decenas de visitantes de la zona rural y de la ciudad, entre ellos María Dolores Quisintuña, quien compartió su satisfacción al visitar el parque en compañía de su familia y poder llevarse productos elaborados por manos tungurahuenses. (I)